El hijo del presidente estadounidense Joe Biden, Hunter Biden, testificará ante los republicanos de la Cámara de Representantes en febrero, dijeron el jueves funcionarios republicanos.
Los dos comités del Congreso que supervisan una investigación de impeachment contra el presidente de Estados Unidos anunciaron el jueves que Hunter Biden había aceptado presentarse a una declaración privada que se celebraría el 28 de febrero.
“El hijo del presidente es un testigo clave en esta investigación y podrá entrar ahora, sentarse y responder preguntas de manera sustantiva y ordenada”, dijeron James Comer, presidente del Comité de Supervisión, y Jim Jordan, presidente del Comité de la Cámara de Representantes, dijo a los periodistas.
“La declaración de Hunter se producirá después de varias entrevistas con miembros de la familia Biden y asociados. Esperamos con interés el testimonio de Hunter Biden”, agregaron.
Este hecho pone fin a meses de resistencia del hijo del presidente a dar su testimonio en privado.
Su insistencia en un testimonio público surgió del temor de que el Partido Republicano pudiera manipular la filtración de detalles selectivos.
Hunter Biden podrá testificar públicamente algún tiempo después de su deposición, añadió Comer.
La polémica saga entre Hunter Biden y los republicanos de la Cámara de Representantes
Los republicanos han estado investigando los negocios de Biden en el extranjero durante más de un año en un intento de implicar a su padre. En septiembre abrieron una investigación de destitución contra el presidente, alegando que se había beneficiado de los negocios de su hijo en el extranjero, pero sin aportar ninguna prueba.
Hunter Biden y su equipo legal se negaron a comparecer para un testimonio privado en diciembre después de haber sido citados por primera vez en noviembre.
“No hay evidencia que respalde las acusaciones de que mi padre estuvo involucrado financieramente en mi negocio porque eso no sucedió”, dijo el hijo del presidente en declaraciones afuera del Capitolio en diciembre.
Pero Biden pareció cambiar de rumbo esta semana y escribió una carta a Comer y Jordan diciendo que estaría dispuesto a presentar una declaración privada.
Por otra parte, también enfrenta dos cargos penales. Ha sido acusado en Delaware de presunta posesión de un arma mientras consumía drogas en 2018 y, además, ha sido acusado de no pagar 1,4 millones de dólares (1,29 millones de euros) en impuestos.
mfi/XX (AP, AFP)