Biden y AMLO discuten fentanilo y migración en APEC

El presidente estadounidense, Joe Biden, se reunió el viernes con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para discutir la migración y el narcotráfico.

Biden celebrará una reunión final con los líderes del foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en San Francisco después de hablar con López Obrador, conocido como AMLO.

Estados Unidos lleva años lidiando con una epidemia de sobredosis de drogas relacionada con el opioide fentanilo. La administración de Biden ha desarrollado políticas que tienen como objetivo disuadir a los migrantes de cruzar la frontera de manera irregular y al mismo tiempo abrir vías legales para ingresar al país.

México se convirtió en el mayor socio comercial de bienes de Estados Unidos en la primera mitad del año, con un comercio por un total de 396.600 millones de dólares (363.400 millones de euros). El año anterior, México tuvo un superávit comercial de bienes de 130.500 millones de dólares con su vecino del norte.

¿Qué dijeron Biden y López Obrador?

“México y Estados Unidos están juntos”, dijo Biden. “Lo vemos en nuestra cooperación en materia de seguridad, estamos trabajando codo a codo para combatir el tráfico de armas, abordar el crimen organizado y abordar la epidemia de opioides, incluido el fentanilo”.

López Obrador también subrayó el compromiso de México para combatir el narcotráfico.

“En lo que respecta a la lucha contra las drogas, México está comprometido a seguir ayudando a evitar el ingreso de químicos y fentanilo”, dijo. “Somos muy conscientes del daño que esto causa a la juventud de Estados Unidos”.

El presidente de México calificó la relación entre ambos países como respetuosa y de cooperación. Llamó a Biden un “presidente extraordinario” y “un hombre con convicciones” y elogió sus políticas de inmigración.

Dijo que la política de la administración Biden de prevenir los cruces ilegales y al mismo tiempo abrir más vías legales era “una forma humana de abordar el fenómeno migratorio”.

¿Qué es la epidemia de fentanilo en Estados Unidos?

La reunión se produce dos días después de que Biden hablara con el presidente chino, Xi Jinping, tras lo cual acordaron que China obstaculizaría la exportación de artículos relacionados con la producción de fentanilo. La droga es una de las principales causas de sobredosis en Estados Unidos.

Desde 2020, más de 100.000 muertes al año han estado relacionadas con sobredosis, alrededor de dos tercios de las cuales están relacionadas con el fentanilo.

La mayoría de los químicos necesarios para producir fentanilo provienen de China. Luego, las drogas se producen en México y se trafican a Estados Unidos a través de los cárteles.

sdi/sms (Reuters, AP)