El Parlamento Europeo rindió homenaje el martes a la joven kurda iraní Jina Mahsa Amini, cuya muerte bajo custodia provocó protestas generalizadas.
Los legisladores entregaron el Premio Sájarov de la Unión Europea a Amini, quien murió a los 22 años mientras estaba detenida por la policía religiosa de Irán por supuestamente violar la ley obligatoria del velo en Irán.
El premio también fue para el movimiento más amplio “Mujer, Vida, Libertad” que surgió después de su muerte, algunos de cuyos miembros estuvieron presentes en la solemne ceremonia de entrega.
Lo que se dijo en el parlamento
“El Premio Sájarov de este año sirve como homenaje a todas las mujeres, hombres y jóvenes valientes y desafiantes de Irán que, a pesar de estar sometidos a una presión cada vez mayor, continúan presionando por el cambio”, afirmó la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
Metsola lamentó el hecho de que a la familia de Amini no se le permitió asistir a la ceremonia de premiación en una de las sesiones plenarias del parlamento. Su madre, su padre y su hermano fueron detenidos en el aeropuerto de Teherán el viernes pasado cuando se dirigían a recoger el galardón en el parlamento de Estrasburgo. Posteriormente, las autoridades confiscaron sus pasaportes y les prohibieron volar.
“Están bajo una prohibición de viajar impuesta por el régimen iraní. Su trato es otro ejemplo de lo que el pueblo de Irán enfrenta todos los días”, dijo Metsola.
“Permítanme decir que el coraje y la resistencia de las mujeres iraníes en su lucha por la justicia, la libertad y los derechos humanos no serán detenidos. Sus voces no pueden ser silenciadas y, aunque no estén aquí hoy, su presencia se sentirá”.
Las activistas iraníes por los derechos de las mujeres Afsoon Najafi y Mersedeh Shahinkar recibieron el premio junto con el abogado de la familia Amini, Saleh Nikbakht. Najafi es hermana de Amini y vive en el exilio.
Ola de protestas provoca represión
La muerte de Amini desató grandes protestas, así como el movimiento global que ha exigido el fin del gobierno liderado por clérigos musulmanes en Teherán y su imposición de velos a las mujeres.
Las fuerzas de seguridad iraníes reprimieron las protestas en el país, matando a cientos y deteniendo a miles.
Si bien las manifestaciones disminuyeron a principios de este año, todavía hay signos generalizados de descontento.
Durante varios meses después de la muerte de Amini, se vio a las mujeres hacer alarde abiertamente de la norma del velo en Teherán y otras ciudades. La concesión del Premio Sájarov a Amini demuestra el apoyo europeo al movimiento de protesta.
El premio de la UE se creó en 1988 para honrar a personas o grupos que defienden los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Lleva el nombre del disidente soviético Andrei Sajarov, premio Nobel de la Paz.
El premio es el último reconocimiento mundial para las mujeres que desafían al gobierno dirigido por clérigos de Irán después de que se concediera el Premio Nobel de la Paz a la activista encarcelada Narges Mohammadi.
rc/ab (AFP, dpa)