La ministra principal de Bengala Occidental, Mamata Banerjee, criticó al gobierno indio por oponerse a sus comentarios sobre ofrecer refugio a los refugiados bangladesíes que huyen del país a raíz de las violentas protestas.
Mamata presentó sus credenciales como ministra en diversas capacidades y dijo que el gobierno no debería estar enseñándole.
“Conozco muy bien la estructura federal. Fui siete veces parlamentaria y dos veces ministra de la Unión. Conozco la política del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación mejor que nadie. No deberían darme una lección, sino aprender del sistema”, afirmó Mamata.
La declaración de Mamata se produce un día después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores (MEA) en una reunión informativa confirmara que Bangladesh había transmitido su objeción a las declaraciones hechas por el líder del Congreso Trinamool (TMC).
“Puedo confirmar que hemos recibido una comunicación de Bangladesh, que coincide con lo que se describe en los informes”, dijo el jueves el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Randhir Jaiswal.
El miércoles (24 de julio), el Ministro de Relaciones Exteriores de Bangladesh, Hasan Mahmud, declaró que su ministerio envió una nota diplomática a Nueva Delhi.
“Con el debido respeto a la ministra principal de Bengala Occidental, con quien mantenemos una relación muy estrecha, queremos dejar en claro que sus comentarios pueden generar mucha confusión. Por lo tanto, hemos enviado una nota al Gobierno de la India”, dijo Mahmud.
La violencia alcanzó su punto álgido en Bangladesh la semana pasada, antes de que el Tribunal Supremo interviniera y redujera la mayoría de las cuotas. El tribunal ordenó que la cuota para veteranos y sus familias se redujera al 5%, y que el 93% de los puestos de trabajo se asignaran en función del mérito.
El dos por ciento restante se reservará para miembros de minorías étnicas, personas transgénero y discapacitadas.