Protestas estudiantiles en Bangladesh: la policía impone orden de disparar en el acto, soldados patrullan ciudades y el número de muertos asciende a 123

El sábado 20 de julio, soldados del ejército de Bangladesh patrullaban las ciudades del país después de que el gobierno impusiera un toque de queda a nivel nacional para mantener el orden tras días de protestas estudiantiles con saldo de muertos. El toque de queda entró en vigor a medianoche y la oficina de la primera ministra Sheikh Hasina pidió al ejército que desplegara tropas después de que la policía no lograra controlar el caos generalizado.

“El ejército ha sido desplegado en todo el país para controlar la situación de ley y orden”, dijo un portavoz de las fuerzas armadas a la agencia de noticias AFP.

Según los informes, la policía también había impuesto una “orden de disparar en el acto”.

Los estudiantes en Bangladesh están protestando contra el sistema de cuotas que reserva más de la mitad de los puestos de servicio público para grupos específicos, incluidos los hijos de los veteranos de la guerra de liberación de 1971.

Los enfrentamientos entre manifestantes estudiantiles y la policía han matado al menos a 123 personas.

A continuación, un vistazo a las últimas actualizaciones de las protestas:

>El toque de queda se mantendrá vigente al menos hasta las 10:00 (hora local) del domingo, según informaron los medios estatales. El sábado, las calles de la capital, Dacca, estaban casi desiertas al amanecer, con tropas a pie y en vehículos blindados patrullando la ciudad.

> Miles de personas volvieron a las calles más tarde ese mismo día en el barrio residencial de Rampura, donde la policía disparó munición real contra la multitud e hirió al menos a una persona, informó AFP.

> Un portavoz de la policía dijo a la agencia de noticias que 150 agentes de policía fueron hospitalizados y otros 150 recibieron primeros auxilios. El portavoz añadió que dos agentes fueron golpeados hasta la muerte.

> El viernes, tres personas murieron cuando la policía reprimió las incesantes protestas estudiantiles contra las cuotas de empleo del gobierno, a pesar de la prohibición de reuniones públicas.

> Un informe de la agencia de noticias Reuters del sábado dijo que la policía disparó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes en algunas zonas.

“La Alta Comisión de la India en Dhaka y nuestras Altas Comisiones Adjuntas están en contacto regular con más de 4.000 estudiantes que permanecen en varias universidades de Bangladesh y están brindándoles la asistencia necesaria. Los estudiantes de Nepal y Bután también han recibido asistencia para cruzar a la India, según lo han solicitado”, añade el comunicado.