Tribunal de Surinam confirma sentencia de 20 años de prisión para expresidente

Un panel de tres jueces en Surinam confirmó el miércoles la condena de 2019 del expresidente Desi Bouterse por su papel en la ejecución de 15 opositores políticos en diciembre de 1982. Fue sentenciado a 20 años de prisión.

“Quienes buscaron justicia tuvieron una paciencia angelical”, dijo el presidente del tribunal, Dinesh Sewratan, mientras leía la sentencia. Tras la decisión del recurso de apelación, la única opción que le queda al expresidente es pedir el indulto.

Bouterse, de 78 años, dirigió el país durante la década de 1980 como jefe de un gobierno militar, luego regresó al cargo en 2010 y fue reelegido cinco años después.

¿Qué pasó en diciembre de 1982?

Bouterse tomó el poder en un golpe de estado en 1980 contra el primer primer ministro de Surinam, Henck Arron, apenas cinco años después de que el país sudamericano, encajado entre Guyana y Guyana Francesa, se independizara de los Países Bajos.

El tribunal dictaminó en 2019 que Bouterse supervisó una operación en diciembre de 1982 en la que soldados secuestraron en sus hogares a 16 destacados críticos del gobierno, entre ellos abogados, periodistas, líderes sindicales, soldados y profesores universitarios.

Quince fueron asesinados en una fortaleza colonial de la capital, Paramaribo. Un líder sindical sobrevivió y testificó contra Bouterse.

Sin embargo, Bouterse ha negado su participación en los asesinatos de 1982, diciendo que las víctimas fueron detenidas por planear un contragolpe con la ayuda de la CIA y fueron baleadas mientras intentaban escapar.

Advertencias de posibles protestas

El fallo llega en un momento en que las tensiones ya son altas en el pequeño país, que ha sido testigo de protestas contra la creciente inflación y las medidas de austeridad.

Bouterse sigue siendo muy popular, especialmente entre los pobres y la clase trabajadora del país. En julio, dijo que respetaría el veredicto.

“Sea lo que sea, estoy preparado para ello”, afirmó, añadiendo que estaba “convencido de que el otro juez, la historia, me absolverá al 100%”.

La víspera del veredicto, las embajadas holandesa y francesa en la capital, Paramaribo, advirtieron sobre posibles disturbios.

La policía anunció controles de carreteras que dificultarían el acceso de los partidarios de Bouterse al tribunal.

En 1999, un tribunal de los Países Bajos, antiguo gobernante colonial de Surinam, condenó in absentia a Bouterse a 11 años de prisión por contrabando de cocaína, otro cargo que él niega.

dh/msh (AFP, Reuters)