Abramovich: el tribunal de la UE confirma las sanciones a los multimillonarios rusos

Un tribunal de la Unión Europea rechazó el miércoles un recurso legal presentado por el multimillonario ruso Roman Abramovich contra las sanciones que se le impusieron tras la invasión rusa de Ucrania.

La UE sancionó a varios funcionarios y empresarios rusos después de que las tropas rusas invadieran Ucrania en febrero de 2022, incluido el ex propietario del club Chelsea de la Premier League. Se estima que el patrimonio neto de Abramovich supera los 9.000 millones de dólares (aproximadamente 8.220 millones de euros), según .

¿Qué sabemos sobre el último fallo del tribunal?

El tribunal también desestimó las reclamaciones de indemnización de Abramovich. Destacó el papel del multimillonario ruso en la empresa siderúrgica rusa Evraz. El acero es una importante fuente de ingresos para el gobierno del presidente ruso Vladimir Putin.

Las sanciones implican la congelación de los fondos de Abramovich en la UE, así como la prohibición de viajar dentro del bloque o a través de él. El multimillonario alegó en su recurso “un error manifiesto de apreciación” en el razonamiento y una “violación del principio de proporcionalidad” y de sus derechos fundamentales.

“En realidad, el Consejo no se equivocó en su evaluación al decidir incluir y mantener el nombre del señor Abramovich en las listas en cuestión, teniendo en cuenta su papel en el grupo Evraz y, en particular, en su empresa matriz”, afirmó el tribunal. refiriéndose a las listas de sanciones.

El fallo judicial del miércoles puede ser apelado ante el Tribunal de Justicia Europeo, el tribunal más alto de la UE.

¿Cómo reaccionó Abramovich?

En reacción al veredicto, Abramovich expresó el miércoles su decepción y mantuvo su rechazo a las sanciones.

“El señor Abramovich no tiene la capacidad de influir en la toma de decisiones de ningún gobierno, incluido Rusia, y de ninguna manera se ha beneficiado de la guerra”, se lee en un comunicado emitido en nombre del multimillonario.

A pesar de su decepción, Abramovich también elogió al tribunal.

“Aunque estamos decepcionados con el fallo de hoy, celebramos que el tribunal no haya tenido en cuenta varios argumentos presentados por el Consejo de la UE y no los haya incluido como base para mantener las sanciones”, se lee en el comunicado.

rmt/fb (dpa, Reuters)