El presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, fue reelegido para un segundo mandato el domingo, pero la oposición exigió una repetición de las elecciones que condenaron como una “farsa”.
Según la comisión electoral del país, CENI, Tshisekedi recibió el 73% de los votos, lo que le da una ventaja considerable sobre sus 18 rivales.
Se estimó que la participación en las elecciones del 20 de diciembre superó el 43% de los 18 millones de votantes elegibles del país.
La oposición rechaza unas elecciones “falsas”
Las elecciones se vieron empañadas por problemas logísticos generalizados, y muchos colegios electorales abrieron tarde o no abrieron en absoluto. Algunos carecían de materiales y muchas tarjetas de elector tenían manchas de tinta que las hacían ilegibles.
En algunas partes del país, la votación tuvo que ampliarse hasta un segundo día.
El líder de la oposición Moise Katumbi, que obtuvo el 18% de los votos emitidos, y otros ocho candidatos de la oposición firmaron el domingo una declaración rechazando los resultados y pidiendo una repetición.
“Rechazamos categóricamente la farsa electoral… y sus resultados”, dijeron los principales candidatos de la oposición en una declaración conjunta. “Llamamos a nuestro pueblo a salir masivamente a las calles tras la proclamación del fraude electoral”.
“Es una farsa, no acepten (los resultados)”, dijo Martin Fayulu, que terminó tercero.
La ley congoleña permite que los candidatos de la oposición o sus afiliados impugnen los resultados electorales en un plazo de dos días.
Katumbi, sin embargo, ya descartó presentar un recurso legal contra los resultados de la CENI, citando la supuesta falta de independencia de las instituciones estatales.
Estados Unidos pide una resolución pacífica
Mientras tanto, Estados Unidos instó a una resolución pacífica y transparente de cualquier desacuerdo electoral.
“Cualquier disputa electoral debe resolverse pacíficamente y de acuerdo con la ley electoral congoleña”, afirmó un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos.
“Pedimos a las autoridades pertinentes que garanticen que cualquier queja se maneje de manera justa y transparente”.
Presidente promete lucha contra las desigualdades
Salvo cuestiones legales, Tshisekedi prestará juramento para un segundo mandato el 20 de enero.
En un discurso dirigido a sus seguidores, Tshisekedi prometió abordar las desigualdades en su segundo mandato.
“Ustedes creyeron en mi compromiso de no escatimar esfuerzos para que nuestro país recupere el lugar que le corresponde y para que el pueblo congoleño recupere el orgullo y la dignidad de pertenecer a este país”, dijo.
“Ustedes creyeron en mi lucha contra las desigualdades que caracterizan desde hace mucho tiempo a nuestra sociedad”, afirmó.
ss/lo (AFP, AP, dpa, Reuters)