El parlamento polaco elige a Donald Tusk como primer ministro

El nuevo parlamento polaco eligió el lunes al líder del partido centrista Donald Tusk como primer ministro. Tusk se convierte en primer ministro casi dos meses después de que ganaran las elecciones nacionales una coalición de partidos que van desde la izquierda hasta los moderadamente conservadores.

La alianza de partidos pro UE firmó un acuerdo el mes pasado, allanando el camino para un gobierno de coalición.

Más temprano el lunes, el parlamento rechazó la propuesta de gobierno conservador del Primer Ministro interino Mateusz Morawiecki, un resultado ampliamente esperado que allanó el camino para que la alianza rival forme el próximo gobierno.

Sólo 190 diputados votaron a favor del gobierno de Morawiecki, 266 votaron en contra y no hubo abstenciones.

El partido Ley y Justicia (PiS) de Morawiecki perdió su mayoría, pero mantuvo su condición de partido mayoritario en las elecciones de octubre.

El fracaso de Morawiecki abre la puerta al ex primer ministro polaco y ex presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

Tusk lideró una amplia coalición de oposición pro UE en un intento por derrocar al PiS después de dos mandatos en el poder.

¿Por qué se nominó a Morawiecki si el PiS perdió la mayoría?

La decisión sobre a quién nominar para la primera oportunidad de formar un gobierno después de una elección recae en el presidente de Polonia, Andrzej Duda, anteriormente aliado del PiS.

Duda nominó a Morawiecki y al PiS, a pesar de que no tenían mayoría, diciendo que era costumbre dar esta oportunidad al partido más grande.

El gobierno interino de Morawiecki técnicamente prestó juramento, pero bajo las reglas polacas tuvo que ganar un voto de confianza en dos semanas para consolidar su posición.

¿Qué podría cambiar bajo un gobierno liderado por Tusk?

Tusk, primer ministro polaco de 2007 a 2014 y luego presidente del Consejo Europeo de 2014 a 2019, regresó a la primera línea de la política polaca como líder de su Coalición Cívica centrista y proeuropea en 2021.

PiS ha tenido una relación tensa con la Unión Europea desde 2015, frecuentemente en disputa con Bruselas.

Tusk se ha comprometido a reconstruir las relaciones con Bruselas cuando regrese al poder en Varsovia, en parte con miras a asegurar la liberación de los fondos de la UE que fueron congelados en medio de un actual enfrentamiento sobre el estado de derecho en Polonia.

rmt,dh/msh,wd (dpa, Reuters)