Nauru desaira a Taiwán y reanuda relaciones diplomáticas con China

China y Nauru han reanudado sus relaciones diplomáticas después de que la pequeña nación insular del Pacífico rompiera sus vínculos con su ahora ex aliado, Taiwán.

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, y su homólogo de Nauru, Lionel Aingimea, se reunieron el miércoles en Beijing y firmaron un acuerdo para restablecer las relaciones bilaterales.

“Aunque China y Nauru están geográficamente lejos y separados por vastos océanos, la amistad entre los dos pueblos tiene una larga historia”, dijo Wang.

La reanudación de los vínculos “demuestra una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China es una tendencia histórica irresistible”, añadió.

El gobierno de Nauru dijo que espera la plena reanudación de las relaciones diplomáticas con China “en el mejor interés” de sus ciudadanos.

Un duro golpe para la posición de Taiwán en el Pacífico

Nauru siguió siendo aliado de Taiwán y mantuvo relaciones diplomáticas con él durante 22 años. Nauru reconoció a China en 2002 y luego volvió a reconocer a Taiwán en 2005.

El lunes, Nauru anunció inesperadamente que ya no reconocería a Taiwán “como un país separado” sino “más bien como una parte inalienable del territorio de China”.

El anuncio de Nauru asestó un duro golpe a Taiwán, que se identifica como un Estado soberano y se resiste al prepotente reclamo de soberanía de China sobre él.

Ahora, Taiwán se queda con sólo 12 aliados que lo reconocen plenamente pero disfrutan de un fuerte apoyo de Estados Unidos.

Estados Unidos calificó la decisión de Nauru de “desafortunada” y “decepcionante”, advirtiendo que las promesas de Beijing a menudo no se cumplen.

mfi/sms (AP, AFP, Reuters)