Normas europeas: la herramienta para renovar el compromiso con el Mercado Único, transformarlo y fortalecerlo
Cada día, en toda Europa, millones de personas y empresas se benefician del uso de las normas europeas. Las normas hacen que nuestras vidas sean más seguras, más cómodas y más eficientes. Las normas nos aportan beneficios en casa, en el trabajo y en el tiempo libre. Garantizan que los productos que utilizamos sean seguros, fiables y, cuando sea necesario, puedan funcionar juntos para ofrecer una mejor experiencia. Gracias a las normas, los dispositivos que utilizamos son ciberseguros, los ascensores que utilizamos son seguros, nuestros electrodomésticos son energéticamente eficientes y disfrutamos de muchos otros beneficios que tal vez demos por sentados.
Pero, ¿qué son exactamente las normas? En pocas palabras, una norma es un documento técnico diseñado para ser utilizado como regla, directriz o definición. Las normas se crean reuniendo a todas las partes interesadas, como fabricantes, consumidores y reguladores de un producto, proceso o servicio en particular. Una norma europea (EN) es implementada por los miembros de CEN y CENELEC, los organismos nacionales de normalización y los comités nacionales en 34 países.
Los miembros de CEN y CENELEC trabajan juntos para desarrollar normas europeas en muchos sectores con el fin de contribuir a la creación del Mercado Único Europeo, eliminando barreras al comercio y fortaleciendo la posición de Europa en la economía global. El desarrollo de una norma europea (EN) se rige por los principios de consenso, apertura, transparencia, compromiso nacional y coherencia técnica. Más de 200.000 expertos de la industria, las administraciones públicas, el mundo académico y las organizaciones sociales participan en la red de CEN y CENELEC.
Durante los últimos 30 años, el Mercado Único se ha consolidado como uno de los mayores logros de la Unión Europea. Con la ayuda de las normas europeas, el Mercado Único facilita el comercio, reduce los trámites burocráticos y garantiza los mismos niveles de seguridad y calidad en toda Europa.
Sin embargo, el mercado único aún no está completo. Para garantizar la competitividad a largo plazo, en los próximos cinco años Europa debe renovar su compromiso con un mercado único sólido y competitivo que sea resistente a los desafíos actuales y futuros.
Con la ayuda de las normas europeas, el mercado único facilita el comercio, reduce la burocracia y garantiza los mismos niveles de seguridad y calidad en toda Europa.
En este sentido, las normas pueden resultar de utilidad: al garantizar la claridad y la coherencia, son una herramienta incomparable para generar confianza entre las empresas y los consumidores a la hora de comprar o vender en distintos Estados miembros, lo que las convierte en una herramienta vital para perseguir las prioridades políticas y garantizar la competitividad de Europa.
De hecho, en el marco del Nuevo Marco Legislativo (NLF), CEN y CENELEC han trabajado intensamente en cooperación con la Comisión Europea y todas las partes interesadas europeas para elaborar normas que respalden los objetivos de las políticas europeas. El uso continuado del NLF para establecer requisitos claros y esenciales en la legislación, respaldados por normas técnicas voluntarias, ayuda a las empresas europeas a cumplir los requisitos legales y a satisfacer las necesidades de todas las partes interesadas.
Por este motivo, nuestro sistema único de estandarización basado en el consenso y la inclusión debe ser defendido y fortalecido por las instituciones europeas en el próximo ciclo legislativo.
En este contexto, la Estrategia Europea de Normalización presentada por la Comisión Europea en 2022 ha dado un nuevo impulso al valor de la normalización europea y proporciona un marco claro para una colaboración continua con las instituciones europeas. Los responsables políticos deben seguir considerando el nuevo marco legislativo como un activo y colaborar estrechamente con CEN y CENELEC para salvaguardar el sistema de normalización y, con él, un mercado único sano y que funcione bien.
En alianza con: