Op-Ed: el momento de la LA de la UE puede detener la fuga de cerebros del talento tecnológico

Op-Ed: el momento de la LA de la UE puede detener la fuga de cerebros del talento tecnológico

La pérdida de Estados Unidos podría ser la ganancia de la UE como culturas laborales inclusivas y un deseo de IA responsable puede atraer el talento global de Silicon Valley.
El presidente francés, Emmanuel Macron, durante la Cumbre de Acción de Inteligencia Artificial en el Grand Palais de París.

Durante años, la historia fue simple: Europa se perdió la revolución de la IA, y su mejor talento fue transmitir a Silicon Valley.

Ahora la marea está girando. En el último año, hemos visto no solo la promesa de IA, sino también los riesgos. Mientras que Silicon Valley prioriza la velocidad y China enfatiza el control, la UE ofrece un tercer camino más atractivo: innovación, guiado por valores democráticos que funcionan para la sociedad, no solo los accionistas.

Mi investigación refleja esta división: mientras que la tecnología contrataba casi en Silicon Valley el año pasado, el reclutamiento de la UE se ha acelerado. También se ha vuelto más internacional. Hoy, el 37% de la fuerza laboral de IA de la UE proviene del extranjero. El sector de IA de Irlanda, por ejemplo, extrae el 28% de su talento solo de la India.

El momento no podría ser mejor para la industria europea en este sector. El bloque ya sirve como campo de entrenamiento primario para el talento de IA. Los investigadores se sienten atraídos por sus universidades, y con nuevas propuestas como el grupo de talentos de la UE que simplifican y racionalizan los procedimientos de inmigración, la UE finalmente aborda su desafío histórico de retener la experiencia.

La reciente ola de inversiones anunciada en la Cumbre de Acción de AI en París esta semana incluye 150 mil millones de euros en capital privado para el Programa de Campeones de AI de la UE, así como la Iniciativa Complementaria Inversida, que agrega 50 mil millones de euros en fondos. Juntos, está listo para crear la asociación público-privada más grande del mundo.

Esto, junto con una expansión reciente de la industria europea de la IA, señala que la UE ya no es solo para capacitar al talento de IA; Se está convirtiendo en un destino donde ese talento puede prosperar. El anuncio de iniciativas como las gigafactorías de IA apoya la ambición de traer las “mejores y más brillantes mentes del mundo para trabajar juntos”.

Las inversiones vienen con una declaración de política significativa. Una coalición de 12 países, incluidos Francia, el Reino Unido y Canadá, ha pedido que la paridad de género sea un enfoque central en el desarrollo y la gobernanza de la IA. Su declaración hace referencia a una estadística preocupante que descubrí en mi investigación reciente: solo el 22% de los profesionales de IA son mujeres. La brecha de género corre el riesgo de perpetuar el sesgo en los sistemas de IA.

Históricamente, Estados Unidos se ha destacado como el destino principal para el talento de IA desde Europa. Sin embargo, la oposición del presidente Donald Trump a la inmigración y la campaña contra los esfuerzos de diversidad han creado incertidumbre para que el talento internacional vaya allí. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, ha sugerido que la UE podría “importar” el talento desilusionado de la América de Trump. Este atractivo puede ser particularmente fuerte para las mujeres en tecnología.

A medida que la UE se posiciona en la intersección de la innovación y la responsabilidad, está reestructurando los flujos de talento tecnológico global al ofrecer algo exclusivamente valioso: una visión del progreso tecnológico que no compromete los valores sociales centrales. Para los investigadores de IA, ingenieros y empresarios que buscan construir tecnología transformadora mientras defienden las normas democráticas, la UE no es solo otra opción. Se está convirtiendo cada vez más en la elección obvia.