¿Qué es la Iniciativa Tres Mares y por qué se está expandiendo?

¿Qué es la Iniciativa Tres Mares?

La Iniciativa Tres Mares es una plataforma política que reúne a 12 estados miembros de la UE en Europa Central y del Este entre los mares Báltico, Negro y Adriático. En la cumbre de los Tres Mares de este año en la capital rumana, Bucarest, Grecia se convertirá en el decimotercer miembro de la iniciativa junto con Austria, Bulgaria, Croacia, la República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Eslovaquia y Eslovenia.

Como socios estratégicos que apoyan la Iniciativa Tres Mares, también asistirán a la cumbre de dos días la Comisión Europea, Alemania, Estados Unidos y representantes de varias organizaciones internacionales relevantes.

¿Cuáles son las prioridades de la iniciativa?

La Iniciativa Tres Mares es ante todo un proyecto político que busca fomentar la cooperación económica entre sus miembros e impulsar su desarrollo económico. Aparte de Austria, todos los miembros actuales de la iniciativa se unieron a la Unión Europea después de 2004.

El principal objetivo de la iniciativa es el desarrollo de la infraestructura energética, de transporte y digital de los miembros y el fortalecimiento del eje norte-sur en Europa del Este.

¿Por qué se creó la Iniciativa Tres Mares?

Una de las razones para el establecimiento de esta iniciativa fue la creciente amenaza de Rusia y la dependencia de los estados miembros de las importaciones de energía rusas. Además, los miembros de la iniciativa querían dar mayor peso a sus intereses políticos dentro de la UE. Aunque los países de la Iniciativa Tres Mares representan alrededor del 25% de la superficie y la población de la UE, representan sólo poco más del 10% de su producto nacional bruto.

La guerra de Rusia en Ucrania ha cambiado las prioridades de política económica de la iniciativa, y ahora la seguridad es un foco importante. En respuesta a la agresión de Rusia, Ucrania y la República de Moldavia (ninguno de los cuales es miembro de la UE) han expresado interés en unirse a la iniciativa. Se espera que en la cumbre de Bucarest se ofrezca a ambos países una asociación sólida.

¿Es esta la primera iniciativa de este tipo en esta región?

En la década de 1930 se intentó crear un tipo de foro similar. En aquel entonces, Polonia intentó por segunda vez establecer una alianza de varios países entre los mares Báltico, Negro y Adriático. Intermarium, como se conoció el proyecto, pretendía ser una plataforma geoestratégica que brindaría protección tanto contra la Unión Soviética Comunista de Stalin como contra la Alemania nazi de Hitler. El plan fracasó.

¿Qué ha pasado en los últimos años?

Ocho décadas después, se hizo otro intento que condujo al establecimiento de la Iniciativa Tres Mares, un nuevo nombre para un proyecto con nuevos objetivos. En 2015, el presidente polaco Andrzej Duda y la entonces presidenta croata Kolinda Grabar-Kitarovic pusieron en marcha la iniciativa, que inicialmente pretendía ser un proyecto de infraestructura que fortalecería la cooperación dentro de Europa Central y Oriental. La primera cumbre de los Tres Mares tuvo lugar en Dubrovnik, Croacia, en 2016.

Un año después, en la cumbre de Varsovia, Polonia, Estados Unidos anunció su deseo de trabajar más estrechamente con la iniciativa. Alemania también expresó interés en involucrarse más en la plataforma en la cumbre del año siguiente en Bucarest.

Desde entonces se ha creado un fondo de inversión para financiar los proyectos de la iniciativa.