Afganistán sacudido por otro fuerte terremoto

Un fuerte terremoto de magnitud 6,3 sacudió la provincia afgana de Herat el miércoles, apenas unos días después de que un terremoto anterior en la misma región noroeste del país hubiera matado a más de 1.000 personas.

El terremoto del miércoles ocurrió temprano en la mañana a una profundidad de 9,6 kilómetros (6 millas) con su epicentro a unos 29 kilómetros al norte de Herat, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Los fuertes temblores obligaron nuevamente a las autoridades a desplegar servicios de emergencia y equipos de rescate.

Jana Sayiq, portavoz de la autoridad nacional de desastres del gobierno talibán afgano, dijo que el terremoto del miércoles mató al menos a una persona e hirió a unas 120 más.

El grupo de ayuda francés Médicos Sin Fronteras (MSF) dijo que el Hospital Regional de Herat atendió a 117 personas heridas en el terremoto del miércoles. MSF dijo que envió suministros médicos adicionales al hospital y que estaba instalando más tiendas de campaña allí.

“Nuestros equipos están ayudando a clasificar los casos de emergencia y a gestionar a los pacientes estabilizados admitidos en las tiendas médicas”, dijo MSF en las redes sociales.

El último terremoto provocó un deslizamiento de tierra que bloqueó la carretera principal Herat-Torghondi, dijo el portavoz del Ministerio de Información, Abdul Wahid Rayan.

En la aldea de Chahak, al menos 700 casas fueron destruidas, aunque la gente ya había abandonado la zona en medio de los frecuentes temblores de los últimos días.

La crisis humanitaria en Afganistán se profundiza tras el terremoto

La serie de terremotos mortales ha dejado a la población de Afganistán tambaleándose por graves crisis humanitarias.

El gobierno talibán de Afganistán ha dicho que al menos 2.400 personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando los repetidos temblores sacudieron Herat el sábado.

El ministro de Salud Pública afgano, Qalandar Ebad, redujo el miércoles la cifra de víctimas a alrededor de 1.000, atribuyendo la confusión a la lejanía de la zona y a la doble presentación de informes por parte de las agencias involucradas en las tareas de rescate.

El terremoto del sábado destruyó al menos 11 aldeas en el distrito Zenda Jan de la provincia de Herat, según la ONU.

Los medios locales informaron que los residentes de Herat, por temor a más terremotos, han recurrido a dormir en tiendas de campaña por la noche.

Los terremotos severos son comunes en Afganistán; sin embargo, el terremoto del sábado fue el peor que ha afectado al país devastado por la guerra en 25 años.

La UE y la ONU prometen ayuda a Afganistán

Los talibanes se enfrentan al gran desafío de proporcionar refugio de emergencia y ayuda a los supervivientes del terremoto.

La Unión Europea ha prometido 3,5 millones de euros (3,71 millones de dólares) en financiación de ayuda humanitaria de emergencia. El paquete de ayuda se suma a los 2,5 millones de euros destinados a organizaciones que ya llevan a cabo labores de socorro sobre el terreno.

La nueva ayuda financiera se suma a los 89 millones de euros ya asignados para organizaciones humanitarias en Afganistán, dijo la UE en un comunicado.

El coordinador humanitario de la ONU también proporcionará una asignación de reserva de emergencia de 5 millones de dólares del Fondo Humanitario de Afganistán (AHF).

Pakistán, Irán y China acordaron enviar artículos de socorro como alimentos, mantas, medicinas, tiendas de campaña y fondos. Turquía, Irán y Abu Dhabi también se han comprometido a proporcionar ayuda humanitaria a Afganistán.

IMF, msh/sms (AP, AFP, Reuters)