Estados Unidos y Gran Bretaña comenzaron el viernes a realizar ataques contra sitios utilizados por el grupo rebelde hutí en Yemen.
Los funcionarios estadounidenses dijeron que los objetivos incluían centros logísticos, sistemas de defensa aérea y lugares de almacenamiento de armas. Los medios estadounidenses informaron que en los ataques participaron aviones de combate y misiles Tomahawk.
Los hutíes cuentan con el respaldo de Irán y controlan grandes extensiones del oeste de Yemen, incluida la capital, Saná.
Biden elogia la respuesta “unida” a los ataques “imprudentes” de los hutíes
El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que los ataques representaban una respuesta “unida y decidida” a los ataques hutíes a barcos internacionales y que Estados Unidos “no dudaría en tomar nuevas medidas” contra el grupo militante.
“La respuesta de la comunidad internacional a estos ataques imprudentes ha sido unida y decidida”, afirmó en un comunicado difundido por la Casa Blanca.
Biden dijo que los ataques de Estados Unidos y el Reino Unido se llevaron a cabo con el apoyo de Australia, Bahrein, Canadá y los Países Bajos.
“Estos ataques dirigidos son un mensaje claro de que Estados Unidos y nuestros socios no tolerarán ataques contra nuestro personal ni permitirán que actores hostiles pongan en peligro la libertad de navegación en una de las rutas comerciales más críticas del mundo”, dijo.
En una declaración separada, el primer ministro británico, Rishi Sunak, también confirmó los ataques y dijo que el Reino Unido tomó “medidas limitadas, necesarias y proporcionadas en defensa propia” para “degradar las capacidades militares hutíes y proteger el transporte marítimo global”.
“A pesar de las repetidas advertencias de la comunidad internacional, los hutíes han seguido llevando a cabo ataques en el Mar Rojo”, afirmó.
Funcionario hutí advierte sobre represalias
Mientras tanto, el líder hutí, Abdel Malek al-Houthi, prometió represalias con docenas de drones.
“La respuesta a cualquier ataque estadounidense no será sólo al nivel de la operación que se llevó a cabo recientemente con más de 24 drones y varios misiles”, afirmó. “Será más grande que eso”.
“Enfrentaremos la agresión estadounidense”, dijo.
El viceministro de Asuntos Exteriores hutí, Hussein Al Ezzi, dijo en un comunicado publicado por la emisora rebelde Al Masirah que Estados Unidos y el Reino Unido pagarán un “alto precio” por los ataques.
“Nuestro país fue objeto de un ataque agresivo masivo por parte de barcos, submarinos y aviones de combate estadounidenses y británicos”, dijo.
“Estados Unidos y Gran Bretaña tendrán que estar preparados para pagar un alto precio y soportar todas las terribles consecuencias de esta flagrante agresión”.
Ataques hutíes en el Mar Rojo
En las últimas semanas, los rebeldes hutíes han lanzado numerosos ataques contra barcos internacionales en el Mar Rojo en reacción a la operación militar israelí en la Franja de Gaza controlada por Hamás.
La ruta que atraviesa el Canal de Suez representa alrededor del 15% del tráfico marítimo mundial.
El ejército estadounidense dijo el jueves que los hutíes dispararon un misil balístico antibuque contra las rutas marítimas internacionales en el Golfo de Adén. Este fue el ataque número 27 del grupo desde el 19 de noviembre.
Estados Unidos y sus aliados han emitido una serie de advertencias a los hutíes para que cesen sus ataques a los barcos. El 3 de enero, 12 países advirtieron al grupo de las “consecuencias” si no detenían los ataques.
El miércoles, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que exige el fin inmediato de los ataques hutíes a barcos en el Mar Rojo.
sdi/sms (AFP, AP, dpa, Reuters)