El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará a Vietnam el próximo mes para reunirse con el líder del gobernante Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, y otros líderes vietnamitas, anunció el lunes la Casa Blanca.
Biden llegará a Hanoi el 10 de septiembre tras asistir a la cumbre anual de líderes del G20 en India. El día en Vietnam se produce cuando Washington busca contrarrestar la influencia de China en la región.
“Los líderes explorarán oportunidades para promover el crecimiento de una economía vietnamita centrada en la tecnología e impulsada por la innovación”, dijo en un comunicado la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
La reunión también se centrará en “intercambios educativos y programas de desarrollo de la fuerza laboral”, la lucha contra el cambio climático y el aumento de la paz, la prosperidad y la estabilidad en la región”, según el comunicado.
Construyendo alianzas a pesar de un pasado difícil
Biden había anunciado a principios de agosto que pronto viajaría a Vietnam y afirmó que Hanoi “quiere cambiar nuestra relación y convertirse en un socio”. Estados Unidos ha buscado durante años fortalecer las relaciones con Vietnam.
Biden y Trong hablaron por teléfono en marzo, y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, visitó la nación del sudeste asiático un mes después. Washington considera a Hanoi uno de sus principales socios en la región, especialmente ahora que el recuerdo de la guerra de Vietnam se desvanece.
Sin embargo, Vietnam también debe sopesar cualquier reacción de un vecino poderoso, China. El año pasado, Trong se convirtió en el primer líder extranjero en reunirse con el presidente Xi Jinping en Beijing después de que el líder chino consiguiera un tercer mandato sin precedentes.
Estados Unidos y Vietnam comparten preocupaciones sobre China
Además de vínculos comerciales cada vez más estrechos, Estados Unidos y Vietnam comparten la preocupación por la creciente fortaleza de China. Las fricciones han aumentado durante años entre Beijing y las naciones del sudeste asiático, particularmente Vietnam y Filipinas, por los amplios reclamos marítimos de China en el Mar de China Meridional.
La Casa Blanca también anunció que para conmemorar el 22º aniversario de los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos.
dh/lo (AP, AFP, Reuters)