Corea del Norte ignora la prohibición y dispara un misil balístico, dice Seúl

El Estado Mayor del ejército de Corea del Sur informó que Corea del Norte disparó un misil balístico no identificado 570 kilómetros (354 millas) en el Mar de Japón el domingo por la noche, sin ofrecer más detalles.

“Nuestro ejército detectó un presunto misil balístico de corto alcance lanzado desde el área de Pyongyang hacia el Mar del Este (o Mar de Japón) alrededor de las 22:38 de hoy”, dijo Seúl.

Seúl añadió que había compartido “información sobre el misil balístico de Corea del Norte con Estados Unidos y Japón”.

Seúl también anunció que su ejército había sido puesto en alerta máxima.

Japón confirmó que Corea del Norte había disparado “lo que parece ser un misil balístico”, añadiendo que aparentemente había caído al mar.

Corea del Norte tiene prohibido probar misiles balísticos (que, según su diseño, pueden estar equipados con ojivas nucleares) por una prohibición de las Naciones Unidas (ONU). Seúl calificó el lanzamiento del domingo como una “clara violación” de la prohibición.

¿Cómo ha reaccionado Corea del Norte a las recientes advertencias de Estados Unidos y Corea del Sur?

El presunto lanzamiento se produce inmediatamente después de una reciente y enérgica declaración de Estados Unidos y Seúl advirtiendo que “cualquier ataque nuclear contra Estados Unidos o Corea del Sur resultaría en el fin del régimen norcoreano en Pyongyang”.

La declaración se hizo después de una reunión del Grupo Consultivo Nuclear entre Estados Unidos y Corea del Sur sobre disuasión nuclear en Washington el viernes.

En respuesta a la declaración conjunta, así como a las noticias de los próximos ejercicios militares conjuntos ampliados entre Estados Unidos y Corea del Sur que incorporarán escenarios de operación nuclear, Pyongyang amenazó con “contraatacar preventiva y mortalmente”.

Además, Pyongyang dijo: “Esta es una declaración abierta sobre la confrontación nuclear para hacer del uso de armas nucleares contra la RPDC (República Popular Democrática de Corea) un hecho consumado”.

El lanzamiento también coincidió con el aniversario de la muerte el 17 de diciembre de 2011 de Kim Jong Il, el padre del actual líder norcoreano, Kim Jong Un.

Corea del Norte, que el mes pasado puso en órbita con éxito un satélite espía, afirma que ahora puede monitorear las instalaciones militares de Estados Unidos y Corea del Sur.

Corea del Norte adopta una postura nuclear cada vez más agresiva

El líder Kim Jong Un ha adoptado una postura cada vez más agresiva que ha implicado más de 100 pruebas de misiles desde principios de 2022 (algunas de las cuales, según afirmó, demostraron la capacidad de Pyongyang para atacar el territorio continental de Estados Unidos), así como la autorización de ataques nucleares preventivos.

El país también ha realizado numerosos lanzamientos diseñados para simular ataques nucleares en sitios en toda Corea del Sur.

Estados Unidos y sus aliados dicen que les preocupa que Corea del Norte esté proporcionando armas a Rusia en su guerra de agresión contra Ucrania a cambio de tecnología nuclear rusa que promueve las ambiciones nucleares de Pyongyang.

Estados Unidos, Corea del Sur, Japón y Australia impusieron nuevas sanciones a Pyongyang después del lanzamiento de un satélite el mes pasado.

Pyongyang se refiere a sí mismo como una potencia nuclear “irreversible” y promete no abandonar nunca su programa de armas nucleares, que considera su única garantía de supervivencia.

Corea del Norte ha criticado el despliegue por parte de Washington de bombarderos y submarinos estratégicos con capacidad nuclear en la región como desestabilizador, denunciándolo como una “amenaza militar imprudente”.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado numerosas resoluciones exigiendo a Corea del Norte que abandone sus programas nuclear y de misiles balísticos.

Pyongyang realizó su primera prueba nuclear en 2006.

js/ab (AFP, AP, dpa)