El huracán Otis deja decenas de muertos y causa estragos en Acapulco

El huracán Otis azotó la ciudad turística de Acapulco, mientras arrasaba la costa del Pacífico de México el miércoles.

Otis tocó tierra como una tormenta de categoría 5 “potencialmente catastrófica” con vientos máximos sostenidos de 265 kmh (165 mph) cuando golpeó la costa, antes de disiparse.

La ministra de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, dijo en una conferencia de prensa el jueves que 27 personas habían muerto y cuatro estaban desaparecidas.

Se abrieron más de 500 refugios de emergencia para los residentes que buscaban ayuda tras la tormenta.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se unió personalmente a un convoy oficial que se dirigía por carretera a la ciudad costera.

“Lo que sufrió Acapulco fue realmente desastroso”, dijo López Obrador en una conferencia de prensa habitual del gobierno.

“El ejército está trayendo maquinaria y vamos a tratar de reabrir (la carretera) lo antes posible”, dijo a los periodistas que también intentaban llegar a Acapulco.

Unos 8.400 miembros del ejército, la fuerza aérea y la guardia nacional de México fueron desplegados en Acapulco y sus alrededores para ayudar en los esfuerzos de limpieza, dijo la Secretaría de Defensa del país.

Informes de destrucción

Otis cortó las comunicaciones en el estado sureño de Guerrero, lo que dificultó la evaluación de los daños iniciales, dijeron las autoridades.

Se dice que el huracán inundó calles y sus peligrosos vientos arrancaron tejados de casas y hoteles.

Las imágenes publicadas en las redes sociales mostraban edificios destrozados y coches destruidos sumergidos en las aguas.

Se vio a turistas usando colchones como escudos protectores en sus habitaciones de hotel.

“Lo urgente es atender a la población afectada. Aún no tenemos la evaluación de daños porque no hay comunicación”, dijo la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

El aeropuerto internacional de la ciudad fue cerrado después de que Otis dañara su torre de control.

Un raro aterrizaje de categoría 5

Los huracanes azotan a México todos los años en sus costas del Pacífico y del Atlántico, pero pocos de ellos tocan tierra como tormenta de categoría 5.

Los investigadores que siguen a Otis dijeron a Associated Press que la tormenta también batió récords por la rapidez con la que se intensificó.

“Una cosa es que un huracán de categoría 5 toque tierra en algún lugar cuando lo esperabas o esperabas un huracán fuerte, pero que suceda cuando no esperabas que pasara nada es realmente una pesadilla”, dijo Brian McNoldy, un Investigador de huracanes de la Universidad de Miami.

Este sentimiento fue compartido por el presidente mexicano quien dijo: “Rara vez, según los registros, un huracán se desarrolla tan rápido y con tanta fuerza”.

Los científicos han advertido que las tormentas se están volviendo más poderosas a medida que el mundo se calienta debido al cambio climático.

zc,jcg/rc,wmr (AP, AFP, Reuters)