El módulo de aterrizaje lunar Odysseus está inclinado hacia un lado pero “vivo”

El módulo de aterrizaje lunar Odysseus, ahora la primera nave espacial privada en llegar a la superficie lunar, se volcó al aterrizar, pero está “vivo y coleando”, dijo el viernes la compañía detrás del vehículo.

Se dice que el módulo de aterrizaje quedó atrapado en uno de sus seis pies en la superficie de la luna durante su descenso final, se volcó y quedó de lado, posiblemente apoyado contra una roca, según mostró un análisis realizado por ingenieros de vuelo, según Intuitive Machines, con sede en Houston.

Inicialmente se pensó que había aterrizado en posición vertical después del emocionante aterrizaje del jueves.

Odysseus, el primer módulo de aterrizaje lunar estadounidense en más de 50 años, se encuentra actualmente cerca de su lugar de aterrizaje previsto cerca del cráter Malapert A, a unas 200 millas (300 kilómetros) al polo sur.

La NASA, el principal cliente de Intuitive Machines, pretendía acercarse lo más posible al polo para explorar la región antes de que los astronautas intentaran aterrizar a finales de esta década.

Receptivo a las comunicaciones.

“Odiseo está vivo y coleando”, dijo la cuenta de la compañía el viernes en el sitio web de redes sociales X, anteriormente Twitter.

A pesar de estar en una posición que dista mucho de ser la ideal, cinco de las seis cargas útiles de ciencia y tecnología de la NASA estaban montadas en partes del vehículo que quedaron expuestas y receptivas a las comunicaciones, “lo cual es muy bueno para nosotros”, dijo el director ejecutivo Stephen Altemus.

“Tenemos comunicaciones con el módulo de aterrizaje”, dijo, añadiendo que el equipo de tierra estaba trabajando para obtener las primeras imágenes fotográficas de la superficie lunar desde el lugar de aterrizaje. Sin embargo, la comunicación era limitada ya que dos de las antenas del módulo de aterrizaje apuntaban hacia la superficie.

“Creemos que también podemos satisfacer todas las necesidades de las cargas útiles comerciales”, afirmó Altemus.

El director de la misión de Intuitive Machines, Tim Crain, dijo que creía que las cargas útiles a bordo del módulo de aterrizaje podrían funcionar durante unos nueve o diez días, después de los cuales la energía solar se agotaría cuando el sol se pusiera en el lugar de aterrizaje.

La carrera hacia la luna

Un total de cinco países, incluidos Estados Unidos, Japón e India, han logrado aterrizar en la superficie lunar hasta ahora, y varios otros, como Corea del Sur, lo han intentado. Japón fue el último país en lograr un aterrizaje, pero su módulo de aterrizaje también terminó de su lado el mes pasado.

En agosto pasado, la India aterrizó su sonda Chandrayaan-3 cerca del polo sur de la Luna, marcando un aterrizaje histórico. El país ha anunciado planes para establecer una estación espacial para 2040.

mk/sms (AP, Reuters)