El conservador Partido Popular Suizo (SVP), de derecha, logró avances en las elecciones federales y obtuvo más escaños en el parlamento, según mostraron los resultados finales el lunes.
La UDC consolidó su posición como principal partido político de Suiza, obteniendo casi el 29% de los votos, lo que le dio 62 escaños en el Consejo Nacional de 200 miembros, nueve más que antes.
El segundo partido más grande de Suiza, los Socialdemócratas (SP), de tendencia izquierdista, también aumentó ligeramente su porcentaje de votos hasta el 18%, sumando dos legisladores más para un total de 41.
Es poco probable que los resultados afecten a la composición del Consejo Federal, que está formado por siete miembros de cuatro partidos diferentes, incluidos dos de la UDC.
La política suiza gira hacia la derecha
Los resultados señalan un giro hacia la derecha en Europa después de las victorias electorales de los partidos conservadores en Grecia, Suecia e Italia durante el último año.
Las facciones ambientalistas fueron las mayores perdedoras: Los Verdes perdieron cinco escaños en la cámara baja del parlamento y ahora tendrán 23, mientras que los Liberales-Verdes, más centristas, perdieron seis y ahora tendrán 10.
Lisa Mazzone, una legisladora verde que busca la reelección, dijo que los resultados de la encuesta mostraban “un contexto de miedo, y claramente cuando tenemos miedo, olvidamos la esperanza”.
El SVP afirmó que está claro que el coste de la vida y la inmigración en Suiza son las mayores preocupaciones de los votantes.
“La situación en Suiza es grave: tenemos una inmigración masiva, tenemos grandes problemas con las personas que buscan asilo. La situación de seguridad ya no es la misma que antes”, dijo a la agencia AFP Thomas Aeschi, jefe del grupo parlamentario SVP.
“Muchas personas en Suiza temen que la situación empeore”.
El partido llevó a cabo una campaña publicitaria que la Comisión Federal Contra el Racismo calificó de “xenófoba” porque se centraba en crímenes perpetrados por extranjeros.
El SP dijo que estaba preocupado por el giro del país hacia la derecha.
“Será más difícil luchar por el coste de la vida, la igualdad y la política climática”, afirmó el reelegido copresidente socialdemócrata Cedric Wermuth.
Votar en Suiza
Los nuevos diputados designarán al Gobierno federal suizo en diciembre.
La cámara baja, el Consejo Nacional, se elige por representación proporcional.
Mientras tanto, la cámara alta o Consejo de Estados se elige en gran medida por mayoría de votos.
Los dos primeros escaños de la cámara alta los obtuvo el recién formado partido El Centro.
Uno de ellos fue un candidato elegido sin oposición y el otro fue elegido anteriormente en el cantón de Appenzell Rodas Interiores por el Landsgemeinde, una forma de democracia directa en la que la gente se reúne en la plaza del pueblo y levanta la mano.
Las elecciones parlamentarias son una de las dos formas principales en que los 8,5 millones de habitantes de Suiza pueden expresar su opinión. La otra es a través de referendos periódicos que normalmente se celebran cuatro veces al año.
lo, zc/rc (AFP, AP, dpa, Reuters)