Gaza: Alemania ayuda a rescatar a 68 niños de Rafah

El lunes, 68 niños y 11 miembros del personal y sus familias fueron “evacuados temporalmente” de la Aldea Infantil SOS de Rafah a Belén, en Cisjordania, según informó a JJCC el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán.

La ONG Aldeas Infantiles SOS se acercó a mediados de noviembre al Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania para pedirle ayuda para su aldea en Rafah, según un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

“Estamos aliviados de que nuestros intensos esfuerzos ayer finalmente hayan tenido éxito y queremos agradecer a todos los involucrados”, dijo el portavoz a JJCC.

Más de un millón de refugiados se encuentran refugiados en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza. Muchos viven en refugios hacinados y en tiendas de campaña improvisadas. La entrega de ayuda a Gaza se ha visto obstaculizada por los puestos de control israelíes y las operaciones militares en curso de Israel en la Franja. Los grupos de ayuda dicen que los alimentos y los suministros se están agotando rápidamente.

Israel se ha comprometido a lanzar una ofensiva en Rafah para erradicar a los combatientes de Hamás que quedan allí. Países como Estados Unidos y Alemania han advertido sobre graves consecuencias humanitarias si se lleva a cabo un ataque a gran escala. Israel también ha dicho que está trabajando en planes para evacuar partes de Rafah antes de cualquier operación militar.

La extrema derecha israelí critica la evacuación

Según el periódico, la operación había sido solicitada por Alemania y coordinada por el Ministerio de Defensa israelí y el Consejo de Seguridad Nacional, sin la aprobación explícita del gabinete de seguridad del gobierno.

La medida generó críticas del Ministro de Finanzas de extrema derecha de Israel, Bezalel Smotrich, quien calificó la evacuación como un “fracaso ético” y exigió respuestas del Primer Ministro israelí Netanyahu, según el informe.

Una fuente anónima del gabinete de seguridad fue citada por el Canal 12 de Israel diciendo que la evacuación equivalía a “un comportamiento ridículo e inmoral hacia los rehenes en Gaza y sus familias”.

Durante los ataques terroristas de Hamás el 7 de octubre, los militantes tomaron como rehenes a 250 personas. Israel cree que unos 130 cautivos permanecen en Gaza, incluidos 32 presuntamente muertos.

Shlomo Ne'eman, presidente saliente del consejo regional de Gush Etzion en Cisjordania, que proporciona servicios municipales a los asentamientos israelíes, llamó a la gente a protestar en la carretera que se utilizó para la evacuación.