India: La policía de Manipur abre fuego contra la ‘turba’ y se reportan muertes

Al menos dos personas murieron y otras decenas resultaron heridas en el estado de Manipur, en el noreste de la India, después de que las fuerzas de seguridad abrieran fuego en respuesta a lo que describen como violencia colectiva, a última hora del jueves.

Las autoridades han suspendido los servicios de Internet móvil en el distrito de Churachandpur durante los próximos cinco días.

El incidente se produce en medio de la violencia que continúa entre la comunidad tribal Kuki y la comunidad mayoritaria Meitei desde mayo de 2023. Los dos grupos están divididos por religión, pero el último enfrentamiento también está impulsado por beneficios económicos y diferencias culturales. Miles de personas siguen desplazadas en campos de socorro y más de 200 han muerto.

Churachandpur, hogar de la comunidad Kuki, fue una de las primeras zonas del estado en presenciar enfrentamientos étnicos cuando estalló la violencia por primera vez el año pasado.

¿Qué sabemos sobre el incidente?

Una turba enojada de hasta 400 personas irrumpió en un complejo gubernamental en la provincia, dijo la policía. En el lugar se encuentran las oficinas del jefe de policía y de la administración del distrito. Los manifestantes exigían la restitución de un oficial suspendido que se tomó una selfie con un grupo de milicianos.

Se dice que el oficial en cuestión pertenece a la comunidad tribal Kuki, informaron los medios de comunicación locales.

“Subieron las puertas y escalaron las paredes del complejo. Varios vehículos fueron quemados y, más tarde, por la noche, la residencia oficial del subcomisario fue incendiada”, dijo un alto funcionario de la policía a la agencia de noticias Reuters.

Las fuerzas de seguridad respondieron a la turba “disparando proyectiles de gas lacrimógeno para controlar la situación”, publicó la policía de Manipur en X, anteriormente Twitter.

Al principio lanzaron gases lacrimógenos en un intento de dispersar a la turba y luego “recurrieron a disparar”, dijo el funcionario, que pidió el anonimato.

Ginza Vualzong, portavoz del Foro de Líderes Tribales Indígenas del estado, dijo a la agencia de noticias AFP que tres personas habían muerto y otras 25 resultaron gravemente heridas. “Hay un cierre total en la zona por lo que no hay movimiento”, añadió.

Mientras tanto, Reuters informó que dos personas habían muerto y 25 resultaron heridas.

El foro acusó de discriminación al jefe de policía del distrito, Shivanand Surve, quien emitió la orden de suspensión, y le advirtió que abandonara Churachandpur en un plazo de 24 horas.

mk/dj (AFP, Reuters)