El Grupo Petrolero de Arabia Saudita, a menudo denominado simplemente Aramco, informó el domingo de una caída del 24,7% en sus ganancias para 2023 en comparación con el año anterior, cuando la invasión rusa de Ucrania había impulsado los precios del petróleo muy por encima de los niveles actuales.
Los ingresos netos alcanzaron los 454.700 millones de riales saudíes (aproximadamente 121.000 millones de dólares o 111.000 millones de euros) en comparación con unos beneficios superiores a los 160.000 millones de dólares en 2022, dijo el gigante petrolero en una presentación ante el mercado de valores saudí.
“La disminución refleja principalmente el impacto de los menores precios del petróleo crudo y los menores volúmenes vendidos, y el debilitamiento de los márgenes de refinación y químicos”, dijo Aramco.
Récord en 2022 en medio de la invasión rusa de Ucrania
A raíz de la invasión rusa a gran escala de Ucrania a finales de febrero de 2022, los precios del petróleo, que ya estaban en aumento, aumentaron aún más.
El crudo Brent de referencia pasó gran parte de 2022 a más de 100 dólares por barril y alcanzó un máximo de casi 130 dólares por barril a principios de marzo. En comparación, un barril costó menos de 100 dólares durante todo 2023, y el precio en general se mantuvo en o cerca del precio de este domingo de poco menos de 82 dólares por barril.
Sin embargo, la empresa estatal señaló que el desempeño de 2023 sólo fue eclipsado por el del año anterior.
“En 2023 logramos nuestro segundo ingreso neto más alto de la historia”, dijo en un comunicado el director ejecutivo de Aramco, Amin H. Nasser. “Nuestra resiliencia y agilidad contribuyeron a flujos de efectivo saludables y altos niveles de rentabilidad, a pesar de un contexto de dificultades económicas”.
El grupo de países exportadores de petróleo de la OPEP intentó estimular precios más altos en 2023 reduciendo los niveles de producción. Anunciada por primera vez en abril pasado, la reducción de la producción por parte de Arabia Saudita, Rusia y otros tuvo sólo un impacto moderado y bastante fugaz.
Los ingresos petroleros siguen siendo clave para los planes de pivote sauditas
Las ganancias récord de Aramco en 2022 habían dado a Arabia Saudita su primer superávit presupuestario en años.
Las ganancias de las vastas reservas naturales del reino, cuya extracción es barata porque están ubicadas cerca de la superficie del desierto, son cruciales para los proyectos del príncipe heredero Mohammed bin Salman que busca alejarse de las ventas de petróleo, incluidos importantes proyectos de construcción como su futurista ciudad desértica llamada Neom.
Los ingresos récord de los últimos años también han generado críticas de los activistas, dada la preocupación de que la quema de combustibles fósiles acelere el cambio climático.
El jueves de esta semana, el Príncipe Mohammed transfirió otro 8% de las acciones de Aramco al destacado fondo soberano del país, conocido como Fondo de Inversión Pública (PIF).
La familia real Al Saud posee la gran mayoría de la empresa, y una pequeña parte cotiza en la bolsa de valores de Tadawul.
Por ingresos, Aramco es la segunda empresa más grande del mundo después del gigante minorista estadounidense Walmart.
msh/mm (AFP, AP, Reuters)