El presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi, mantuvieron una inusual y “sincera” reunión para aliviar las tensiones a lo largo de su disputada frontera, dijo Beijing el viernes.
China y la India llevan mucho tiempo en desacuerdo sobre su disputada frontera en el Himalaya, y las relaciones se deterioraron aún más después de que decenas de soldados murieran en un enfrentamiento fronterizo en 2020.
La reunión del jueves al margen de la cumbre de los BRICS en Johannesburgo fue la primera vez que Modi planteó el tema directamente a Xi.
“El presidente Xi enfatizó que mejorar las relaciones entre China e India sirve a los intereses comunes de los dos países y pueblos”, dijo el viernes un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
“Las dos partes deben tener en cuenta los intereses generales de sus relaciones bilaterales y manejar adecuadamente la cuestión fronteriza para salvaguardar conjuntamente la paz”.
¿Qué dijo Modi?
El Secretario de Relaciones Exteriores de la India, Vinay Kwatra, dijo que Modi destacó los problemas no resueltos a lo largo de la Línea de Control Real (LAC) que divide la región de Ladakh en el Himalaya de la India del territorio chino.
“Modi subrayó que el mantenimiento de la paz y la tranquilidad en las zonas fronterizas, y la observación y el respeto de ALC son esenciales para la normalización de la relación entre India y China”, dijo Kwatra a los periodistas el jueves.
Beijing se refirió a la discusión como un “intercambio de opiniones sincero y profundo”.
India y China han mantenido numerosas conversaciones de bajo nivel para resolver la disputa a lo largo de la frontera de 3.488 kilómetros (2.167 millas).
Antes de que los dos líderes viajaran a Johannesburgo, los comandantes militares de ambos lados mantuvieron cinco días de conversaciones a lo largo de la frontera. Aunque describieron las conversaciones como positivas, no ha habido noticias de una retirada de tropas sobre el terreno.
Por otra parte, China también reclama todo el estado de Arunachal Pradesh, en el noreste de la India, que considera parte del Tíbet.
zc/jcg (AFP, Reuters, AP)