El verdugo más mortífero de Bangladesh, que ahorcó a algunos de los criminales más notorios del país, incluidos asesinos en serie, murió el lunes (24 de junio), un año después de ser liberado de la cárcel.
Shahjahan Bouya salió de prisión en junio de 2023, tras lo cual escribió un libro que detalla sus experiencias como verdugo y que se convirtió en un éxito de ventas.
El hombre de 74 años también se casó brevemente con una chica que era 50 años menor que él y en las últimas semanas se convirtió en una sensación viral en TikTok después de subir videos cortos con chicas adolescentes.
Según la policía, el lunes por la mañana se quejó de dolor en el pecho y fue trasladado inmediatamente al hospital Suhrawardy de Dhaka.
Al llegar al hospital, los médicos declararon muerto a Bouya, dijo el jefe de la comisaría de policía de Dhaka.
“Lo trajeron muerto; los médicos no han determinado la causa real de su muerte”, dijo a la agencia de noticias AFP Sajib Dey, jefe de la comisaría de policía de Dhaka.
Mamata expresa “fuerte reserva” en carta al primer ministro Modi sobre las conversaciones de Teesta con Bangladesh
“Tenía dificultades para respirar”, dijo a la AFP Abul Kashem, el propietario de Bouya. “Él alquiló una de nuestras habitaciones hace sólo 15 días. Vivía solo”.
Bouya cumplía una condena de 42 años de cárcel por un asesinato.
Sin embargo, los ahorcamientos que cometió en la prisión llevaron a su liberación anticipada de la cárcel principal de Dhaka en 2023.
Según las autoridades penitenciarias, Bouya realizó un total de 26 ejecuciones, sin embargo, dijo que participó en 60.
Entre los que murieron en sus manos se encontraban oficiales militares que fueron declarados culpables de planear un golpe de estado en el año 1975 y matar al líder fundador del país, el padre de la actual primera ministra Sheikh Hasina.
Lanzó su libro en el mes de febrero, detallando sus años como verdugo, que inmediatamente atrajo la atención de la gente y se convirtió en un éxito de ventas en la feria anual del libro más grande de Bangladesh.
Su libro de 96 páginas narra el procedimiento de ahorcamiento con cuerdas que el país adoptó de los gobernantes coloniales británicos.