Pakistán: Shehbaz Sharif confirmado como nuevo primer ministro

El recién formado gobierno de Pakistán eligió el domingo a su nuevo primer ministro tras las elecciones generales del 8 de febrero.

Shehbaz Sharif, líder de la Liga Musulmana-Nawaz de Pakistán (PML-N) y hermano menor del ex primer ministro Nawaz Sharif, fue elegido por segunda vez.

“Shehbaz Sharif es declarado primer ministro de la República Islámica de Pakistán”, dijo en la cámara el presidente de la Asamblea Nacional, Sardar Ayaz Sadiq, después de la votación.

Sharif obtuvo 201 votos en la Asamblea Nacional de 336 miembros y regresa al cargo que ocupó hasta agosto, cuando se disolvió el parlamento y se estableció un gobierno interino antes de las elecciones.

Esas cifras equivaldrían aproximadamente al apoyo de los partidos de su coalición más algunos de los miembros permanentes no electos del parlamento o potencialmente algunos oponentes políticos.

La sesión tuvo lugar en medio de protestas de los partidarios del ex primer ministro Imran Khan, a cuyo partido PTI no se le permitió presentarse a las elecciones, pero cuyos miembros obtuvieron 93 escaños mientras se presentaban como independientes.

El gobierno de coalición de Pakistán

El PML-N de Sharif logró formar una coalición con el Partido Popular de Pakistán (PPP) y un grupo de partidos más pequeños, que juntos les dieron suficientes escaños para gobernar en un parlamento con 266 miembros electos.

El PML-N obtuvo 75 escaños y el PPP 54.

Sharif es el candidato preferido del PML-N para primer ministro, mientras que el PPP tendrá su opción preferida como presidente según el acuerdo de coalición: Asif Ali Zardari Bhutto.

Los candidatos independientes respaldados por el líder encarcelado Imran Khan ganaron la mayor cantidad de escaños de cualquier grupo partidista con 93 de 266 escaños disputables, pero tuvieron que postularse como independientes y el partido Tehreek-e-Insaf (PTI) fue excluido de la votación.

Sin embargo, ningún partido en Pakistán se acercó a los 134 escaños necesarios para formar un gobierno por sí solo.

Los partidarios de Khan han realizado protestas en las principales ciudades de todo el país y han denunciado fraude electoral en las elecciones de febrero.

También piden la liberación de Khan, que está encarcelado por cargos penales y de corrupción.

kb/msh (dpa, Reuters)