Prigozhin: Rusia confirma con ADN la muerte del jefe de Wagner

Investigadores rusos confirmaron el domingo que Yevgeny Prigozhin estaba entre los que murieron en un accidente aéreo cerca de Moscú a principios de esta semana.

El avión, que transportaba a diez personas, se estrelló el 23 de agosto en la región de Tver, al norte de la capital rusa.

Prigozhin era el líder del grupo militar privado Wagner, que organizó un motín contra el Kremlin a finales de junio.

En el avión también viajaba Dmitry Utkin, fundador del Grupo Wagner.

El Comité de Investigación de Rusia dijo que los resultados de las pruebas genéticas habían confirmado las identidades de las diez personas que murieron en el accidente.

“En el marco de la investigación del accidente aéreo en la región de Tver se han completado los exámenes genéticos moleculares”, dijo la portavoz del Comité de Investigación, Svetlana Petrenko.

“Según sus resultados se estableció la identidad de las 10 víctimas, que corresponden a la lista que figura en la lista de vuelo”, añadió.

Prigozhin y Utkin estaban ambos en la lista de pasajeros emitida por la autoridad de aviación civil de Rusia.

Las autoridades de aviación rusas dijeron que el avión volaba de Moscú a San Petersburgo antes de estrellarse.

Las autoridades rusas niegan que se haya cometido un delito

Los funcionarios rusos abrieron una investigación sobre violaciones de tráfico aéreo después del incidente.

El Comité de Investigación no proporcionó el domingo más detalles sobre las posibles causas del accidente.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó el incidente de “trágico” y dijo que la especulación de que fue orquestado por Moscú era una “mentira absoluta”.

A principios de esta semana, la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, dijo que el incidente formaba parte de un “patrón” de “muertes no aclaradas” en Rusia. Varios críticos del Kremlin han muerto en circunstancias sospechosas desde el ascenso al poder del presidente Vladimir Putin.

Putin calificó el motín de Wagner como “una puñalada por la espalda” en un discurso televisado después de que comenzara, pero a Prigozhin se le permitió viajar a Bielorrusia después de cancelar el levantamiento en un acuerdo mediado por Minsk.

El jueves, Putin llamó a Prigozhin un “hombre de negocios talentoso”, pero también dijo que “cometió graves errores en la vida”.

El Grupo Wagner ha estado muy involucrado en la guerra de Rusia en Ucrania y también ha tenido una presencia sustancial en África occidental y central.

sdi/ab (AP, Reuters, dpa, AFP)