Las autoridades senegalesas suspendieron el martes los servicios de Internet móvil y prohibieron una manifestación contra el aplazamiento de las elecciones presidenciales, mientras observadores internacionales, incluidos Francia y las Naciones Unidas, expresaron su preocupación por las crecientes tensiones en el país.
Tres personas murieron durante protestas violentas después de que la decisión del presidente Macky Sall de posponer la votación del 25 de febrero hasta el 15 de diciembre sumió a Senegal, tradicionalmente estable, en una de sus peores crisis en décadas.
El colectivo Aar Sunu Election (“Protejamos nuestras elecciones”), que incluye a unos 40 grupos civiles, religiosos y profesionales, había convocado una manifestación pacífica en Dakar el martes por la tarde.
Pero las autoridades prohibieron la marcha de protesta silenciosa, que había sido organizada por grupos activistas, diciendo que “perturbaría gravemente” el tráfico en la capital.
“Aplazaremos la marcha porque queremos respetar la ley”, afirmó Malick Diop, coordinador del colectivo electoral Aar Sunu.
Senegal: corte de internet móvil
Simultáneamente, las autoridades también suspendieron el acceso a Internet móvil por segunda vez este mes, y el Ministerio de Comunicaciones citó “la difusión en las redes sociales de varios mensajes de odio subversivos que ya han provocado manifestaciones violentas”.
El acceso a los datos móviles ya había sido restringido temporalmente ocho días antes, cuando el parlamento respaldó la decisión de Sall de posponer las elecciones.
“Estamos profundamente preocupados por la tensa situación en Senegal”, afirmó Liz Throssell, portavoz de la oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas.
“Tras los informes sobre el uso innecesario y desproporcionado de la fuerza contra los manifestantes y las restricciones al espacio cívico, pedimos a las autoridades que garanticen que respetan la larga tradición de democracia y respeto de los derechos humanos en Senegal”, añadió.
Francia pide elecciones en Senegal
El Ministerio de Asuntos Exteriores francés dijo el martes que Senegal debe celebrar nuevas elecciones presidenciales “lo antes posible” y utilizar la fuerza proporcionada al hacer frente a las protestas.
“Francia ofrece sus condolencias a los familiares de quienes murieron durante las manifestaciones en Senegal de los últimos días. Pide el uso proporcionado de la fuerza”, afirmó el ministerio en un comunicado.
Senegal ha sido considerado durante mucho tiempo uno de los países más estables y democráticos de África occidental, pero la votación para posponer las elecciones presidenciales se produjo después de que la policía irrumpiera en el parlamento y detuviera a varios legisladores de la oposición.
Los críticos han hablado de un “golpe de Estado institucional” y han acusado al presidente Sall de querer prorrogar inconstitucionalmente su segundo mandato, que debería finalizar en abril.
Sall ha insistido repetidamente en que no tiene intención de presentarse a la reelección, sino que ha propuesto a su primer ministro Amadou Ba como su sucesor.
Los opositores han sugerido que Sall quiere garantizar una victoria de Ba posponiendo las elecciones hasta un momento más oportuno, que podría ser tan tarde como 2025.
mf/lo (AFP, Reuters)