Burkina Faso: 170 personas 'ejecutadas' en ataques a aldeas

Alrededor de 170 personas fueron “ejecutadas” en ataques contra tres aldeas en el norte de Burkina Faso hace una semana, dijo el domingo un fiscal regional.

El fiscal de Ouahigouya, Aly Benjamin Coulibaly, dijo que había recibido informes de ataques ocurridos el 25 de febrero en las aldeas de Komsilga, Nodin y Soroe en la provincia de Yatenga.

Los supervivientes de los ataques dijeron a la agencia de noticias AFP que entre las víctimas se encontraban decenas de mujeres y niños pequeños.

Muchos otros resultaron heridos, añadió Coulibaly.

Dijo que su oficina ordenó una investigación y pidió información al público.

Ataques 'coordinados' en todo el país

Según fuentes de seguridad, se produjeron otros incidentes el mismo día de los ataques de Yatenga. Unas 29 personas murieron en ataques separados contra una mezquita en Natiaboani y una iglesia en Essakane, mientras que los insurgentes también atacaron un destacamento militar en Tankoualou y un batallón de respuesta rápida en Kongoussi, en el norte.

El ministro de Seguridad, Mahamadou Sana, describió la ola de ataques como “coordinados”.

“Este cambio en el enfoque táctico del enemigo se debe a que se han destruido bases terroristas así como campos de entrenamiento y se han llevado a cabo acciones para secar la fuente de financiación del enemigo, así como sus corredores de suministro”, afirmó.

Burkina Faso ha estado lidiando con una insurgencia yihadista de numerosos grupos rebeldes afiliados a al-Qaida y al grupo llamado “Estado Islámico” desde 2015.

Más de 20.000 personas han muerto a causa de la violencia y más de dos millones han sido desplazadas en lo que es uno de los países más pobres del mundo.

La ira por la incapacidad del Estado para poner fin a la inseguridad jugó un papel importante en dos golpes militares en 2022. El actual hombre fuerte, Ibrahim Traore, ha hecho de la lucha contra los grupos rebeldes una prioridad y ordenó la salida de las tropas francesas del país, al tiempo que fortaleció los vínculos con Rusia.

zc/nm (AFP, dpa)