Un tiroteo estalló cerca de un restaurante donde el candidato presidencial ecuatoriano Otto Sonnenholzner estaba con su familia el sábado, en vísperas de las elecciones generales de Ecuador.
Esto ocurre pocos días después de que el candidato presidencial y luchador anticorrupción Fernando Villavicencio fuera baleado a plena luz del día cuando salía de un mitin político.
Un video que circula en las redes sociales capturó a Sonnenholzner saludando a un hincha en Guayaquil momentos antes de que sonaran los disparos.
“Acabamos de sufrir un tiroteo frente al lugar donde estaba desayunando con mi familia”, publicó Sonnenholzner, un exvicepresidente de derecha, en X, anteriormente llamado Twitter. “Gracias a Dios estamos todos bien pero exigimos una investigación de lo ocurrido”.
La policía aclaró más tarde en una conferencia de prensa que la violencia siguió a una persecución después de un robo en una tienda de ropa deportiva cercana.
Las autoridades confirmaron el arresto de cinco personas en relación con el crimen.
La postura dura contra el crimen de Sonnenholzner se amplificó luego del asesinato de Villavicencio, apenas 10 días antes de las urnas.
En sus discursos, Sonnenholzner prometió que, bajo su liderazgo, los delincuentes violentos se enfrentarían a acciones policiales letales.
Continúa la racha de violencia
El tiroteo del sábado se produce en un momento en que la escena política de la nación se tambalea por una serie de incidentes violentos.
El viernes, Francisco Tamariz, alcalde de la ciudad costera de La Libertad, informó haber sobrevivido a un intento de asesinato.
“Me intentaron matar”, escribió Tamariz en X, refiriéndose a los gatilleros que le dispararon 30 tiros a su vehículo.
Una publicación posterior en Facebook describía a dos asaltantes que salían de un coche de policía y acribillaban a balazos su furgoneta blindada.
“En cuestión de segundos, comenzaron a acribillar el vehículo a balazos… sin siquiera preguntar quién estaba dentro”, dijo Tamariz.
Mientras tanto, el candidato presidencial Daniel Noboa denunció un ataque a su caravana de campaña en Durán el jueves. Sin embargo, las investigaciones revelaron que los disparos no iban dirigidos a él.
Mientras Ecuador acude a las urnas el domingo, la nación se enfrenta a cárteles de la droga extranjeros que buscan exportar cocaína desde sus costas, lo que desencadena feroces enfrentamientos entre las bandas locales.
ss/wd (Reuters, AFP)