El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) dijo el jueves que había invitado a seis países a unirse a sus filas.
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, hizo el anuncio en X, el perfil de la red social anteriormente conocido como Twitter.
“Tenemos consenso sobre la primera fase de este proceso de expansión”, dijo, añadiendo que los recién llegados serían miembros plenos a partir del 1 de enero del próximo año.
La medida tiene como objetivo aumentar la influencia de un bloque que se ha comprometido a defender el “Sur Global”.
Los nuevos países invitados son Argentina, Egipto, Irán, Etiopía, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos (EAU).
¿Qué dijeron los líderes de los BRICS?
Los líderes de los cinco miembros del bloque elogiaron las decisiones en declaraciones posteriores al anuncio.
El presidente chino, Xi Jinping, dijo en Johannesburgo que reflejaba la determinación de los BRICS por la unidad y la cooperación.
Xi describió la expansión del bloque como “histórica” en declaraciones posteriores al anuncio, mientras que el primer ministro indio, Narendra Modi, dijo que debería ser un ejemplo para otras instituciones globales fundadas en el siglo XX que se han vuelto obsoletas.
“La expansión y modernización de los BRICS es un mensaje de que todas las instituciones del mundo deben adaptarse a los tiempos cambiantes”, dijo Modi.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, elogió el interés de otros países en unirse al bloque, añadiendo que era testimonio de la relevancia de su búsqueda para un nuevo orden económico mundial. Dijo que los BRICS permanecerían “abiertos a nuevos candidatos”.
¿Cómo reaccionaron los países invitados?
Los nuevos miembros también acogieron con agrado la invitación.
Un funcionario iraní elogió la nueva membresía como un “movimiento histórico”. Mohammad Jamshidi, subjefe de gabinete para asuntos políticos del presidente iraní, dijo en X que era “una victoria estratégica para la política exterior de Irán”.
El presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Zayed, dijo que apreciaba la inclusión de su país en un “grupo tan importante”.
“Esperamos un compromiso continuo de cooperación para la prosperidad, la dignidad y el beneficio de todas las naciones y personas del mundo”, publicó en X.
El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, elogió la medida como un “gran momento” para su país.
“Etiopía está dispuesta a cooperar con todos para lograr un orden global inclusivo y próspero”, dijo Abiy en X.
El presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sissi, dijo en un comunicado en Facebook que su país valora la confianza de los países del bloque, así como de los miembros que se unen.
Esperaba que los BRICS ampliados lograran la cooperación económica “y trabajaran para alzar la voz del Sur (Global) sobre diversos temas y desafíos de desarrollo que enfrentamos, de una manera que apoye los derechos e intereses de los países en desarrollo”.
rmt/rc (dpa, Reuters)