Estados Unidos demanda a Apple por “monopolio de teléfonos inteligentes”

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó el jueves una demanda contra Apple, acusándola de monopolizar el mercado de los teléfonos inteligentes.

“Los consumidores no deberían tener que pagar precios más altos porque las empresas violan las leyes antimonopolio”, dijo en un comunicado el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland. “Si no se le pone freno, Apple sólo seguirá fortaleciendo su monopolio de los teléfonos inteligentes.”

¿Qué más sabemos sobre la demanda?

La demanda civil, a la que se unieron 15 estados y el Distrito de Columbia, acusó a Apple de utilizar su dominio en el ecosistema de teléfonos inteligentes para obtener más dinero de consumidores, desarrolladores, creadores de contenido, artistas, editores, pequeñas empresas y comerciantes.

La demanda decía que se centraba en “liberar los mercados de teléfonos inteligentes de la conducta excluyente y anticompetitiva de Apple y restaurar la competencia para reducir los precios de los teléfonos inteligentes para los consumidores, reducir las tarifas para los desarrolladores y preservar la innovación para el futuro”.

“Apple opta repetidamente por empeorar sus productos para los consumidores para evitar que surja competencia”, dice la demanda.

El caso se centra en la tienda de aplicaciones de Apple, que impone condiciones estrictas a los desarrolladores que intentan llegar a los usuarios de iPhone, que suman alrededor de 136 millones en Estados Unidos.

La demanda también examina Apple Wallet, que es la única aplicación permitida en el iPhone para realizar pagos mediante toque en las tiendas.

Los fiscales también acusan a Apple de dificultar que los usuarios interactúen con personas que usan teléfonos Android en la aplicación de mensajería de Apple.

¿Cómo respondió Apple a la demanda?

En respuesta, Apple dijo que la demanda amenazaría la capacidad de la empresa para satisfacer las demandas de los consumidores.

“Esta demanda amenaza quiénes somos y los principios que distinguen a los productos Apple en mercados ferozmente competitivos”, dijo. “Si tiene éxito, obstaculizaría nuestra capacidad de crear el tipo de tecnología que la gente espera de Apple, donde el hardware, el software y los servicios se cruzan”.

La compañía calificó la demanda como “incorrecta desde el punto de vista de los hechos y de la ley” y dijo que “se defendería enérgicamente contra ella”.

Apple dijo que la demanda podría “sentar un precedente peligroso, empoderando al gobierno a tomar mano dura en el diseño de la tecnología de las personas”.

Apple enfrentó múltiples investigaciones antimonopolio

Esta demanda estadounidense no es el primer procedimiento antimonopolio que se inicia contra Apple.

A principios de este mes, la Unión Europea multó a Apple con 1.800 millones de dólares después de descubrir que la empresa había estado favoreciendo injustamente su propio servicio de música en streaming sobre los de sus rivales.

Apple también ha enfrentado investigaciones antimonopolio en Japón y Corea, así como demandas de rivales como Epic Games.

sdi/sms (Reuters, AFP, AP)