Kazajstán: Decenas de muertos en incendio de mina de carbón

Al menos 32 personas han muerto y varias están desaparecidas tras el incendio de una mina en Kazajstán perteneciente a la mayor siderúrgica del mundo, ArcelorMittal, informó el sábado el Ministerio de Situaciones de Emergencia.

“En la mina Kostyenko a las 16.00 horas (10.00 GMT) se encontraron los cuerpos de 32 personas”, dijo el ministerio en un comunicado. “La búsqueda de 14 mineros continúa”.

El operador ArcelorMittal Temirtau, la unidad local de la siderúrgica con sede en Luxemburgo, dijo que unas 252 personas estaban trabajando en la mina de carbón Kostyenko en el momento del incendio.

Se cree que el incendio fue causado por una bolsa de gas metano, dijo la compañía.

En el comunicado, la empresa expresó “dolor” por las vidas perdidas y dijo que sus esfuerzos “ahora están dirigidos a garantizar que los empleados afectados reciban atención y rehabilitación integral, así como una estrecha cooperación con las autoridades gubernamentales”.

La siderúrgica tiene una docena de minas en Kazajstán

ArcelorMittal Temirtau explota ocho minas de carbón en la región de Karaganda y otras cuatro minas de mineral de hierro en el centro y norte de Kazajstán.

El incendio es el último de una serie de muertes en el lugar de trabajo en instalaciones operadas por la empresa en Kazajstán. La empresa ha sido acusada periódicamente de no respetar las normas medioambientales y de seguridad.

En agosto, cuatro mineros murieron tras estallar un incendio en la misma mina, mientras que cinco personas murieron tras una fuga de metano en otro sitio en noviembre de 2022.

El incendio del sábado fue el peor accidente minero ocurrido en Kazajstán desde 2006, cuando 41 mineros murieron en un sitio de ArcelorMittal.

El presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, afirmó el sábado que su país pondrá fin a la “cooperación en materia de inversiones” con ArcelorMittal Temirtau.

Presidente: ArcelorMittal es “el peor de nuestra historia”

“Esta empresa ha resultado ser la peor de nuestra historia desde el punto de vista de la cooperación con el gobierno”, afirmó Tokayev, citado por la agencia de noticias AFP, mientras se reunía con los familiares de las víctimas.

Dio su más sentido pésame a las familias de las víctimas y declaró día de luto nacional el 29 de octubre.

El gobierno también confirmó que estaban trabajando para cerrar un acuerdo para nacionalizar la empresa, que opera la acería más grande del país.

“En este momento se está trabajando para devolver la empresa a la República de Kazajstán”, dijo el gobierno en Telegram, añadiendo que no estaba considerando entregar la empresa a “otros inversores extranjeros”.

El mes pasado, el Primer Viceprimer Ministro Roman Sklyar dijo a los periodistas que el gabinete estaba descontento con el incumplimiento de ArcelorMittal de sus obligaciones de inversión, actualización de equipos y garantía de la seguridad de los trabajadores después de una serie de accidentes mortales.

Se investigarán violaciones de seguridad

La oficina del Fiscal General de Kazajstán también anunció una investigación sobre posibles violaciones de seguridad en la mina.

Kazajstán es un país vasto y rico en recursos, que anteriormente formaba parte de la Unión Soviética. La extracción de hierro y carbón, así como de petróleo, gas y uranio han convertido a su economía en la mayor de Asia Central.

Sin embargo, los accidentes son comunes debido al envejecimiento de la infraestructura y los equipos y a las laxas normas de seguridad.

mm/kb (AFP, AP, dpa, Reuters)