El líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, ha sido acusado de antisemitismo después de afirmar que los judíos no fueron perseguidos por su religión durante el Holocausto.
Abbas hizo los comentarios en un discurso pronunciado el mes pasado, pero comenzaron a atraer críticas generalizadas el miércoles después de que el Instituto de Investigación de Medios de Medio Oriente (MEMRI), con sede en Washington, tradujera y compartiera en línea imágenes del discurso.
¿Qué dijo Mahmoud Abbas?
En un discurso ante altos miembros de su partido Fatah en Ramallah, Abbas afirmó que “no era cierto” que “(Adolf) Hitler matara a los judíos porque eran judíos”.
Abbas también repitió tropos antisemitas al afirmar falsamente que Alemania “luchó contra (los judíos) por su papel social, y no por su religión. Por la usura y el dinero”.
Alrededor de 6 millones de judíos fueron asesinados sistemáticamente durante el Holocausto.
Hitler consideraba a los judíos una raza inferior. Promovió brutalmente el antisemitismo mientras el Tercer Reich llevaba a cabo un genocidio contra los judíos de Europa.
El mundo condena las declaraciones de Abbas
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel compartió imágenes del discurso en las redes sociales el miércoles, acusando a Abbas de “negar el Holocausto”.
Mientras tanto, un portavoz de la Unión Europea dijo que el discurso del líder palestino “contenía comentarios falsos y extremadamente engañosos sobre los judíos y el antisemitismo” que son “un insulto a los millones de víctimas del Holocausto y sus familias”.
“Estas distorsiones históricas son incendiarias, profundamente ofensivas” y “trivializan (el) Holocausto y alimentan así el antisemitismo”, añadió el portavoz de la UE.
Alemania también condenó los comentarios de Abbas sobre el Holocausto.
El embajador alemán en Israel, Steffen Seibert, dijo que el pueblo palestino “merece escuchar la verdad histórica de su líder, no tales distorsiones”.
La misión de Alemania en Ramallah, donde tiene su sede la Autoridad Palestina de Abbas, también condenó “enérgicamente” sus comentarios.
“La historia es clara: millones de vidas fueron borradas; esto no se puede relativizar”, dijo la misión de Alemania en Ramallah el miércoles por la noche.
La enviada especial de Estados Unidos para monitorear y combatir el antisemitismo, Deborah Lipstadt, también criticó los “comentarios odiosos y antisemitas” de Abbas.
Pidió una disculpa inmediata.
El consulado francés en Jerusalén también calificó las declaraciones del jueves como “totalmente inaceptables” y dijo que rechaza “el antisemitismo y la negación (del Holocausto) en todas sus formas”.
La Autoridad Palestina se retracta de sus comentarios
La oficina de Abbas emitió más tarde una declaración diciendo que “el Holocausto es el crimen más atroz en la historia humana moderna”.
Su portavoz, Nabil Abu Rudeineh, condenó la “campaña rabiosa” contra el presidente palestino.
Dijo que la posición de Abbas es “clara y documentada, que es la condena total del Holocausto y el rechazo del antisemitismo”.
Ha habido varios casos en el pasado en los que Abbas ha sido condenado por relativizar, restar importancia o tergiversar los hechos del Holocausto, incluso durante una visita a Berlín el año pasado.
zc/msh (AFP, Reuters, AP)