Polonia busca facilitar el acceso a la “píldora del día después”

El primer ministro polaco, Donald Tusk, dijo el miércoles que su gobierno estaba dispuesto a aliviar las restricciones al acceso a la anticoncepción de emergencia, la “píldora del día después”.

El Gabinete aprobó un proyecto de ley que busca deshacer la política de prescripción médica introducida por el antiguo gobierno del partido Ley y Justicia (PiS).

Proyecto de ley llegará al parlamento

“Los temas de la reunión de hoy incluyeron la finalización de los trabajos relacionados con la llamada píldora del día después. El asunto está cerrado, el proyecto se enviará al Parlamento”, dijo el primer ministro polaco, Donald Tusk, en una conferencia de prensa.

Tusk dijo que la anticoncepción de emergencia sin receta estaría disponible para mujeres mayores de 15 años y dijo que esperaba que la legislación fuera respaldada en el parlamento y convertida en ley por el presidente.

Anteriormente, el anticonceptivo de emergencia estaba disponible sin receta en 2015, por recomendación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Eso cambió en junio de 2017, cuando el gobierno polaco promulgó una legislación que limitaba el acceso al anticonceptivo de emergencia, que requería una receta para la píldora después de consultar con un médico.

Tusk dijo que su gobierno también estaba buscando aliviar una prohibición casi total del aborto, aunque el tema es polémico en el país tradicionalmente católico.

El impulso de Tusk a favor de la reforma enfrenta un desafío clave

Si bien Tusk ha prometido deshacer varias de las políticas del gobierno anterior y castigar a los funcionarios acusados ​​de irregularidades durante su mandato, sus esfuerzos enfrentan desafíos por parte de la oficina más alta del país.

El presidente conservador Andrzej Duda, aliado del PiS, puede vetar las leyes que se le presenten.

El miércoles, Duda indultó a dos ex ministros del gobierno condenados que fueron arrestados a principios de este mes.

El ex ministro del Interior Mariusz Kaminski y su adjunto Maciej Wasik fueron condenados por abuso de poder por acciones adoptadas en 2007.

En otro campo de batalla clave, el impulso para reformar los medios de comunicación estatales de Polonia enfrentó un obstáculo cuando Duda vetó el presupuesto del nuevo gobierno para los medios públicos, que a su vez había sido reducido bajo un gobierno del PiS.

El gobierno de Tusk también está tratando de revertir los cambios en el poder judicial y en la Corte Suprema que llevaron a la UE a suspender fondos para Polonia por preocupaciones sobre los estándares del estado de derecho.

kb/msh (AFP, Reuters)