Vietnam refuerza su control sobre personas influyentes en las redes sociales

Nguyen Chi Tuyen, también conocido como Anh Chi, fue detenido en Vietnam bajo cargos antiestatales el jueves.

El influencer de YouTube está siendo investigado por difundir información contra el Estado vietnamita y pasará cuatro meses detenido en Hanoi mientras las autoridades realizan sus investigaciones.

Tuyen es uno de los activistas de la sociedad civil más conocidos de Vietnam. Formó parte del “grupo No-U”, un grupo anti-China que rechazaba la línea en forma de U de Beijing en sus intentos de controlar el territorio en el Mar de China Meridional.

Centrándose en personas influyentes clave

Tuyen tiene canales exitosos en YouTube, incluido uno en el que habla de asuntos exteriores, incluida la guerra de Rusia en Ucrania.

Zachary Abuza, profesor del National War College en Washington DC que se centra en la política y la seguridad del sudeste asiático, dijo que el YouTuber fue el último activista influyente en ser atacado.

“Para los periodistas independientes, ha habido una serie de leyes, decretos y políticas cibernéticas que han aumentado los costos, impuesto multas civiles y trasladado la responsabilidad de la vigilancia a las propias plataformas de redes sociales”, dijo a JJCC.

“A través de estas medidas, el gobierno espera que la autocensura haga la mayor parte del trabajo por ellos.”

“El Ministerio de Seguridad Pública ha centrado más su atención en los influencers clave”, añadió.

'Garantizar la seguridad nacional'

Vietnam es un estado comunista de partido único en el sudeste asiático cuyo gobierno tiene control total sobre las funciones del estado, las organizaciones sociales y los medios de comunicación.

Aunque Vietnam tiene una economía de rápido crecimiento, el país todavía tiene mala reputación en materia de corrupción, censura política, derechos humanos y sociedad cívica.

En febrero, documentos filtrados del Politburó de Vietnam, el máximo órgano gubernamental de toma de decisiones, revelaron una visión poco común del pensamiento de sus líderes.

Mostró cómo las políticas del gobierno de Vietnam apuntan a “garantizar la seguridad nacional”, incluida la prevención de que la sociedad civil dé forma a las políticas del país y la creación de grupos de oposición.

El expediente Directiva 24 Fue obtenido y traducido por The 88 Project, una organización con sede en Estados Unidos que hace campaña por la libertad de expresión en Vietnam.

Según el proyecto, a día de hoy hay 176 activistas en prisiones vietnamitas.

“Nguyen Phu Trong se ha centrado exclusivamente en desmantelar la naciente sociedad civil de Vietnam. Ha perseguido sector por sector, incluido el colegio de abogados, los ambientalistas y los periodistas independientes. La Directiva 24 resume su pensamiento sobre la amenaza que representa la sociedad civil al liderar una revolución de color”, dijo Abuza sobre el jefe del Politburó.

Pero las reuniones de alto nivel de Vietnam con dos de las principales superpotencias del mundo también han desempeñado un papel en la creciente asertividad de Hanoi sobre sus políticas internas.

Estados Unidos y Vietnam mejoraron sus vínculos hasta convertirse en “socios estratégicos integrales” en septiembre tras una visita a Vietnam del presidente estadounidense Joe Biden.

“Hanoi se ha envalentonado por el hecho de que ha habido dos administraciones estadounidenses que no han planteado los derechos humanos como una cuestión bilateral”, dijo Abuza.

“A Trump simplemente no le importaba. La administración Biden dijo que los derechos humanos serían fundamentales para su política exterior, pero en su cortejo con Hanoi, todo esto ha sido ignorado”.

El líder chino Xi Jinping también visitó Hanoi en diciembre para discutir el “futuro compartido” de los dos países.

“Vietnam aprende de China cuando se trata de desarrollar leyes y regulaciones para monitorear Internet, pero los líderes en Hanoi están en un aprieto ya que Internet, a diferencia de China, es abierta y Vietnam es una sociedad mucho más abierta que China”, Abuza agregado.

“Los líderes del Partido Comunista de Vietnam tienen las mismas preocupaciones que China, pero no tienen todas las medidas coercitivas, por lo que hay cierto grado de paranoia”.

Los activistas climáticos 'pisan dedos de los pies importantes'

Los ambientalistas también han dicho que han enfrentado intimidación y acoso por parte de las autoridades vietnamitas, y muchos de los que han desafiado las políticas energéticas del gobierno terminaron siendo sentenciados a penas de prisión por “evasión fiscal” o “fraude”, una táctica común de represión por parte del gobierno comunista de Vietnam. .

El Proyecto 88 dijo que hay pruebas de que los activistas fueron encarcelados para silenciar sus voces y sacarlos de la sociedad.

Bill Hayton, miembro asociado de Chatham House Asia-Pacific en Londres, dijo en ese momento que los activistas tienden a “pisar dedos de los pies importantes”.

Hayton dijo a JJCC que “al criticar la industria estatal del carbón, están alterando poderosos intereses internos en Vietnam. Y eso les ha traído algunos enemigos”.