El tifón Koinu provoca inundaciones en Hong Kong

Muchas partes de Hong Kong sufrieron inundaciones el lunes cuando el tifón Koinu provocó lluvias torrenciales durante la noche, lo que obligó a las autoridades a emitir el nivel más alto de alerta durante seis horas.

Era la segunda vez en un mes que las autoridades de la ciudad emitían una advertencia de lluvia “negra”, la más alta en Hong Kong.

Según los datos, la mayor parte de la región registró más de 150 milímetros de lluvia en las primeras horas del lunes, y las precipitaciones superaron los 300 milímetros en algunas partes de la isla urbana de Hong Kong.

Koinu se movía hacia el oeste-suroeste a unos 10 kilómetros por hora (6 millas por hora) mientras cruzaba la costa occidental de la provincia china de Guangdong, dijo el observatorio de Hong Kong. El tifón fue degradado a las 10:30 hora local (02:30 GMT).

Koinu altera la vida en Hong Kong

Fuertes ráfagas de viento y un fuerte aguacero paralizaron la ciudad, provocando el cierre de escuelas y de la bolsa de valores de la ciudad.

No hubo informes de daños importantes, pero las advertencias de tormenta y tifón interrumpieron las operaciones en el aeropuerto internacional de Hong Kong, donde cientos de viajeros quedaron varados.

¿Hacia dónde se dirige Koinu a continuación?

La madrugada del lunes, el ojo del tifón se encontraba en la ciudad de Taishan, en la populosa provincia china de Guangdong, con vientos de 28 metros (0,02 millas) por segundo, o alrededor de 100 kilómetros por hora.

Las ciudades de Zhuhai y Jiangmen en Guangdong emitieron una alerta de emergencia de nivel III, según la agencia de noticias Xinhua.

Eso significó que más de 35.500 barcos pesqueros tuvieron que regresar a puerto, mientras que decenas de áreas costeras escénicas y escuelas fueron cerradas temporalmente en la región.

Después de Guangdong, se espera que Koinu llegue a la parte oriental de la isla de Hainan en un estado debilitado.

mfi/nm (AFP, Reuters)