El jueves, la Corte Suprema de la India anuló un esquema opaco que permitía donaciones políticas anónimas en forma de bonos electorales.
El fallo se produce antes de las elecciones nacionales previstas para mediados de abril-mayo de 2024.
¿Cómo funcionan los bonos electorales?
El plan requería que los donantes compraran bonos electorales del Banco Estatal de la India, propiedad del gobierno, en denominaciones que oscilaban entre 1.000 y 10 millones de rupias (11,2 euros y 112.220 euros, o 12 y 120.000 dólares).
Los donantes no necesitan revelar su identidad y sus donaciones están exentas de impuestos.
Un tribunal de cinco jueces encabezado por el presidente del Tribunal Supremo, DY Chandrachud, dijo que el sistema es “inconstitucional” y ordenó al banco estatal que no emitiera más.
Argumentos en contra de los bonos electorales
Desde su introducción en 2018, los bonos electorales se han convertido en un método clave de financiación política en la India. En las elecciones generales de 2019, el gasto de los candidatos y partidos políticos ascendió a 8.700 millones de dólares, según el Centro de Estudios de Medios con sede en Nueva Delhi. Los cálculos realizados por el organismo de control de la transparencia de la Asociación para las Reformas Democráticas (ADR) mostraron que más de la mitad de todas las donaciones recibidas por los partidos políticos utilizan el plan.
Pero los críticos del plan lo han ridiculizado como una forma de canalizar dinero sucio hacia los partidos políticos. También especularon que el gobierno podría acceder a los nombres de los donantes a través del banco controlado por el estado.
Jagdeep Chhokar de ADR, uno de los principales peticionarios en el caso judicial, dijo que el fallo ayudaría a poner fin a las “travesuras” políticas.
“Mi reacción inicial es de gran alivio y algo de esperanza”, dijo, añadiendo que el sistema de bonos “había añadido una capa extra de opacidad”.
El partido del primer ministro Narendra Modi ha defendido los bonos electorales, argumentando que son más transparentes que las donaciones en efectivo porque pasan por el sistema bancario.
mk/dj (AFP, Reuters)