Elecciones en Liberia: George Weah busca la reelección

Los liberianos acudirán a las urnas el 10 de octubre para elegir un nuevo presidente y legisladores. La comisión electoral del país promete unas elecciones libres, justas y transparentes, aunque los principales partidos de oposición temen cada vez más su credibilidad. Se espera que el próximo presidente aborde los altos niveles de corrupción y mejore los medios de vida de los liberianos.

Dos millones de votantes participarán en unas elecciones que han dado señales de volverse violentas. El domingo, la violencia empañó el cierre de la campaña de reelección del presidente George Weah, con enfrentamientos entre sus partidarios y miembros de la oposición durante un desfile en la capital, Monrovia.

Los partidarios del grupo político de Weah, la Coalición para el Cambio Democrático (CDC), y miembros del opositor Partido Coalición de Toda Liberia, ALCOP, se arrojaron piedras unos a otros y la policía lanzó gases lacrimógenos.

Los principales partidos políticos han prometido elecciones pacíficas, pero la muerte de tres personas en enfrentamientos el mes pasado ha alimentado los temores de violencia electoral en Liberia, que sufrió guerras civiles consecutivas entre 1989 y 2003 que dejaron más de 250.000 muertos.

¿Quiénes son los principales candidatos?

Veinte candidatos, incluido el actual y ex estrella del fútbol George Weah, están en la carrera.

Su victoria electoral en 2017 generó grandes esperanzas de cambio en uno de los países menos desarrollados del mundo. Esta vez, el hombre de 57 años hizo campaña para convencer a los liberianos de que aún podía mejorar sus vidas.

En las calles de Monrovia hay carteles de Weah y su compañera de fórmula, Jewel Howard-Taylor, ex esposa del ex presidente y señor de la guerra encarcelado Charles Taylor.

Su principal rival es Joseph Boakai, del Partido de la Unidad, que perdió en la última ronda de votaciones en 2017.

El hombre de 78 años fue vicepresidente de Ellen Johnson Sirleaf de 2006 a 2018, pero sus oponentes lo han tildado de “Sleepy Joe”, quienes sugieren que es hora de que se retire.

Boakai pertenece a la población indígena, como George Weah, y no a la élite liberiana estadounidense, que fundó la nación libre de Liberia en 1847 y descendía de esclavos.

El otro rival de Weah es Alexander Cummings, de 66 años, conocido por su trabajo en las altas esferas de Coca-Cola que le ayudó a construir una fortuna. En 2017 quedó quinto, con sólo el 7,2% de los votos.

“Votaré por Cummings. Es el mejor candidato. Tiene las calificaciones y las conexiones. Sabrá cómo crear empleos”, dijo el electricista Augustine Koffer, de 34 años, en un mitin en Monrovia.

Cummings disfruta de una fuerte imagen internacional, pero después de una carrera en el extranjero, podría sufrir por ser visto como elitista y tener dificultades para ganarse el apoyo popular.

Otro candidato es Tiawan Gongloe, que fue torturado y casi muere durante las guerras de Liberia. Este hombre de 67 años fue fiscal general y luego ministro de Trabajo de 2006 a 2010 en la administración de Sirleaf. Gongloe ha prometido ayudar a los más pobres y facilitar el acceso a la educación. Utiliza una escoba como símbolo, promete limpiar el desorden dejado por el mal gobierno y finalmente sentar en el banquillo a los responsables de los horrores de la guerra civil de 1989-2003.

¿Qué quieren los votantes?

“Quienes han corrompido nuestra economía deberían ser investigados”, dijo a JJCC Jimmy Frank, director de una escuela en Monrovia.

“Lo segundo es centrarse en la conectividad vial e invertir en agricultura para aliviar parte de la carga económica que están atravesando”, añadió Frank.

La enfermera Caroline Narmen quiere mejorar el sistema sanitario, explica a JJCC, “porque incluso en los centros sanitarios estatales los pacientes tienen que pagar las recetas”.

Thomas Wiggins, un estudiante universitario, quiere que el próximo gobierno mejore el sistema educativo.

“Queremos un futuro mejor. El sistema educativo debe mejorarse, al igual que otros países, porque estamos muy atrasados”, afirma a JJCC.

¿Cómo funcionarán las elecciones?

Para ganar, un candidato debe obtener al menos el 50% más uno de los votos emitidos.

Si ningún partido alcanza ese umbral, los dos partidos con más votos proceden a una segunda vuelta ganada por mayoría simple.

Mientras estaba en campaña, Weah instó a la paz el día de las elecciones.

“Sin paz, nuestro mundo será difícil. Sin paz, no habrá desarrollo”, dijo en un discurso en la sede de su partido.

¿Cómo se ha desempeñado Weah en su primer mandato?

Weah llegó al poder prometiendo crear empleos e invertir en educación, pero los críticos dicen que no ha cumplido sus promesas.

Ibrahim Nyei, director del grupo de expertos liberiano Instituto Ducor para la Investigación Social y Económica, dijo a JJCC que a Weah le esperan unas elecciones difíciles, a pesar de su ventaja como titular.

“Tiene muchos recursos a su disposición. Se está abusando de los cargos públicos con fines de campaña; el campo de juego no parece tan nivelado y sugiere que ya está por delante porque todos están tratando de derrocarlo”, dijo Nyei.

Las Naciones Unidas han expresado su preocupación por la violencia electoral antes de la votación crucial.

.