India: el gobierno de Modi supera la moción de censura sobre Manipur

El gobierno del primer ministro de la India, Narendra Modi, rechazó una moción de censura en el parlamento el jueves.

La moción fue rechazada en una votación de voz convocada por el presidente de la cámara baja, poco después de que los parlamentarios de la oposición abandonaran la cámara.

Antes de la votación, el primer ministro pronunció un feroz discurso defendiendo a su gobierno y criticando a la oposición.

¿Qué dijo Modi?

Modi dijo que los partidos de oposición estaban “jugando a la política” por la crisis en el estado nororiental de Manipur, que se ha visto sacudido por la violencia étnica en los últimos meses, cobrando más de 150 vidas hasta ahora y desplazando a miles.

“Aquellos que no confían en la democracia siempre están listos para hacer un comentario, pero no tienen la paciencia para escuchar (la refutación)”, dijo Modi.

“Hablaban mal y salían corriendo, tiraban basura y salían corriendo, difundían mentiras y salían corriendo”, añadió. “Este es su juego y el país no puede esperar mucho de ellos”.

La moción de censura fue presentada por una nueva gran alianza de los partidos de oposición de la India encabezada por el partido del Congreso.

Habían estado exigiendo que el primer ministro abordara directamente el derramamiento de sangre en Manipur.

Modi se había mantenido mayormente en silencio sobre la violencia que estalló a principios de mayo, con el estado ahora al borde de una guerra civil.

Primero habló públicamente sobre el asunto cuando un video, que mostraba a dos mujeres desfilando desnudas, se volvió viral en julio y provocó indignación mundial.

Moción para obligar a Modi a hablar sobre la violencia en Manipur

La moción de censura del jueves no supuso un riesgo grave para el gobierno de Modi, ya que su alianza tiene una cómoda mayoría en la cámara baja del parlamento, el Lok Sabha.

Solo el Partido Bharatiya Janata (BJP) de Modi tiene 303 escaños. Para estar en el poder, un partido o coalición debe controlar 272 escaños.

El voto de censura se ha utilizado históricamente como una herramienta para forzar un debate sobre un tema determinado.

‘India está ardiendo’, dice la oposición

“Si Manipur arde, India arde. Si Manipur está dividida, India está dividida”, dijo hace dos días el legislador del Congreso, Gaurav Gogoi, en la jornada inaugural del debate sobre la moción de censura.

El líder del Congreso, Rahul Gandhi, dijo al parlamento que el gobierno de Modi ya debería haber podido detener la violencia, pero ha permitido que la violencia se agrave durante más de tres meses.

Gandhi, quien regresó al parlamento luego de ser reincorporado como legislador esta semana, pidió el despido del gobierno estatal dirigido por el nacionalista hindú BJP de Modi.

El ministro del Interior de India, Amit Shah, dijo el miércoles que el gobierno estaba profundamente preocupado por la violencia en Manipur, que describió como una “danza de furia”.

Rechazó la demanda del partido de oposición de despedir al máximo líder electo del estado, Biren Singh, quien pertenece a su partido.

rm/wmr,sms (Reuters, AP)