Una caja de herramientas de soluciones para agricultores europeos
La visión dada de la Comisión Europea para el futuro de la agricultura marca un momento importante para el sector. Al colocar a los agricultores en el centro de la estrategia y priorizar la innovación, la simplificación y la sostenibilidad, la Comisión ha reconocido lo que el sector ha abogado durante mucho tiempo: un enfoque más práctico y con visión de futuro que equipa a los agricultores con las herramientas que necesitan para prosperar.
Los desafíos son claros, por lo que deben ser las soluciones
Los agricultores europeos enfrentan una creciente presión de todos los lados: cambio climático, competencia global, demandas cambiantes de los consumidores y paisajes regulatorios en evolución. La pérdida de 82 soluciones de protección de cultivos desde 2019, junto con procesos de aprobación lenta para herramientas innovadoras, ha dejado a los agricultores con menos soluciones para mantener los rendimientos, proteger los cultivos y cumplir con los objetivos de sostenibilidad.
La visión de la comisión ofrece una respuesta oportuna y muy necesaria. Reconoce que lograr la sostenibilidad y la seguridad alimentaria requiere una caja de herramientas bien equipada y diversa, una que combina tecnologías tradicionales y de vanguardia. No se trata de elegir entre innovación y sostenibilidad. Se trata de aprovechar la innovación para ofrecer sostenibilidad.
La innovación debe liderar el camino
Nos alienta el enfoque de la Comisión en acelerar el acceso a los biopesticidas, promover la digitalización y apoyar la investigación y el desarrollo. Estos compromisos reflejan la realidad en el terreno: los agricultores necesitan mejores semillas, herramientas agrícolas de precisión y soluciones biológicas para producir mejor con menos: menos tierra, menos agua, menos emisiones y menos aportes.
La agronomía digital, por ejemplo, ya está reduciendo el uso de pesticidas convencional y la mejora de los rendimientos a través de tecnologías de aplicación de precisión. Con la estrategia digital dedicada de la comisión para la agricultura, ahora tenemos una oportunidad real de escalar estas innovaciones en Europa, lo que permite a los agricultores a tomar decisiones basadas en datos que beneficien tanto a sus negocios como al medio ambiente.
Igualmente importante es el impulso para acelerar el acceso a los biopesticidas, un paso vital para diversificar las estrategias de gestión de plagas. El laberinto regulatorio actual está ralentizando la introducción de nuevos productos biológicos. El compromiso de la Comisión con fomentar las vías regulatorias más claras es un reconocimiento de que la innovación no debería quedarse al margen. Los agricultores necesitan estas soluciones ahora, no años en el futuro.
Un marco simplificado basado en la ciencia
La promesa de la visión de simplificar las reglas de la UE es fundamental. Un sistema regulatorio más ágil y optimizado permitirá un acceso más rápido a tecnologías innovadoras sin comprometer la seguridad. Este equilibrio es esencial para mantener competitivo el sector agroalimentario de Europa a nivel mundial, especialmente a medida que otras regiones, como Estados Unidos, China y Brasil, se mueven rápidamente para adoptar nuevas tecnologías agrícolas como nuevas técnicas genómicas.
Sin embargo, sigue siendo un área de preocupación: el enfoque en la reciprocidad en el comercio. El enfoque basado en riesgos de la UE para la protección de cultivos contrasta con los modelos basados en el riesgo utilizados por muchos socios comerciales, creando potencial para barreras comerciales no deseadas. Si bien el compromiso de la Comisión con una evaluación de impacto es bienvenido, es vital que Europa defienda los estándares basados en la ciencia para evitar interrumpir las importaciones y exportaciones de alimentos. Un sector agrícola innovador y sostenible debe permanecer conectado globalmente.
Convertir la visión en realidad
La visión de la Comisión ha establecido el tono correcto, pero cumplir con estas promesas requerirá una colaboración sostenida en toda la cadena de valor agrícola. Como miembros activos de la Junta Europea de Agricultura y Alimentos (EBAF) y el Observatorio de la Cadena Agrifood, y los observadores de la preparación y el mecanismo de respuesta de la crisis de seguridad alimentaria europea (EFSCM), estamos comprometidos a trabajar junto a los responsables políticos, los agricultores y los socios de la industria para garantizar que esta visión se convierta en realidad.
La innovación, la simplificación y el apoyo para los agricultores ya no son opcionales, son esenciales. Al adoptar el enfoque renovado de la comisión en estos pilares, podemos construir un sector agrícola resistente, competitivo y sostenible que entrega tanto para los agricultores, los consumidores y el planeta.
El momento de actuar es ahora. Hagamos esta visión más que una promesa: hagámosla realidad.
Registrarse en El parlamento boletín semanal
Todos los viernes, nuestro equipo editorial va detrás de los titulares para ofrecer información y análisis sobre las historias clave que impulsan la agenda de la UE. Suscríbete gratis aquí.